Skip to content

Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara ilegal la prohibición de la UEFA y la FIFA a la Superliga

Superliga Europea
Imagen del Real Madrid

Abril de 2021 marcó un punto de inflexión en la historia del fútbol europeo con la creación de la Superliga Europea.

Respaldada por un consorcio de clubes de élite de España, Inglaterra e Italia, la Superliga saltó al campo del fútbol europeo.

La idea detrás de la Superliga era crear una competición cerrada en la que los clubes participantes no podrían descender ni ser relegados, a diferencia de las competiciones tradicionales.

¿Qué declaró el tribunal?

Las implicaciones no se hicieron patentes hasta hace poco, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió una sentencia que consideraba ilegal la prohibición de este tipo de competiciones por parte de la UEFA y la FIFA.

En una decisión histórica que podría remodelar el futuro del fútbol europeo, el  tribunal dictaminó que la UEFA ha estado "abusando de una posición dominante" en su supervisión de este deporte.

Argumentando contra la prohibición de la UEFA sobre la naciente competición y las sanciones propuestas para los clubes participantes,

La Superliga y A22 Sports, sus patrocinadores, tacharon las acciones de la UEFA de monopolio ilegal según la legislación europea sobre la competencia.

El tribunal, en su sentencia del jueves, calificó de "ilegales" las normas de la FIFA y la UEFA, que exigían la aprobación previa de las nuevas competiciones de fútbol y prohibían a los jugadores participar en ellas.

La UEFA y la FIFA respondieron rápidamente anunciando que los clubes y los jugadores que participaran en la Superliga serían sancionados.

Reacción de Florentino Pérez

¿Qué clubes están de acuerdo?

Inicialmente cunado surgió la idea en el 2021, estos eran los clubes que apoyaban  el nuevo proyecto de la Superliga:

1. AC Milan
2. Arsenal
3. Atlético de Madrid
4. Chelsea
5. FC Barcelona
6. Inter de Milán
7. Juventus
8. Liverpool
9. Manchester City
10. Manchester United
11. Real Madrid
12. Tottenham Hotspur

Sin embargo, algunos como el Manchester United y el Atlético de Madrid y el Bayern de Múnich, han decidido dar un paso al costado al no apoyar más el proyecto y ratificar su apoyo a la FIFA y la UEFA.

¿Cuánto puede generar la Superliga?

Teniendo en cuenta que es un formato privado, donde los pilares son los derechos de patrocinio y las retransmisiones globales, la organización de la Superliga Europea aspira generar al menos 4.000 millones de euros al año.

Cifra que representa más del doble de los ingresos a repartir por lo menos en la UEFA Champions League entre todos sus participantes cada temporada

Además, plantean crear UNIFY, una plataforma de acceso gratis para que los aficionados al rededor del mundo puedan disfrutar de todos los partidos como nunca antes, es decir, sin pagar ni un centavo.

Sanciones de la FIFA y la UEFA

También amenazaron con excluir a los clubes de la Liga de Campeones y de las competiciones internacionales.

Declaró: "Las normas de la FIFA y la UEFA carecen de un marco que garantice la transparencia, la objetividad, la no discriminación y la proporcionalidad".

Además, criticó la normativa que otorgaba a la FIFA y a la UEFA derechos exclusivos sobre la explotación comercial asociada a estas competiciones.

Afirmando que "restringe la competencia, teniendo en cuenta su importancia para los medios de comunicación, los consumidores y los telespectadores de la Unión Europea."

También puedes leer:

Javier Tebas denunciará a la FIFA ante el TAS por el nuevo Mundial de Clubes y la Copa Intercontinental

Dani Alves irá a juicio en febrero como acusado de presunta agresión sexual

Últimas Noticias