Skip to content

Restablecen el servicio de X tras registrar una caída mundial

La empresa Downdetector encontró una falla masiva en la plataforma X durante las primeras horas del jueves 21 de diciembre.

Vista de un usuario mientras sostiene un teléfono móvil que muestra el logotipo de la página 'X', llamada antes Twitter, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent

La base mundial de usuarios de X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó un apagón temporal la madrugada del jueves 21 de diciembre. Sin embargo, anunciaron el restablecimiento de la red social en el transcurso de la mañana.

El apagón se observó inicialmente en torno a las seis de la mañana, y Downdetector, un sitio dedicado al seguimiento de las interrupciones de las redes sociales, informó sobre el problema. Los usuarios de la red social X se encontraron con una serie de fallos que incapacitaron temporalmente a la plataforma.

Estas interrupciones dejaron la aplicación de X con problemas para iniciar sesión, imposibilitando las interacciones de los usuarios, según reportes de la agencia de noticias EFE.

La falla imprevista del servicio se produjo bajo la propiedad del multimillonario Elon Musk, que adquirió la red social X el año pasado por la friolera de 44.000 millones de euros.

Aunque la plataforma X ha recuperado su estado operativo, este apagón global pone de relieve la susceptibilidad incluso de las plataformas de medios sociales más populares.

nuevos usuarios x
Logo de la plataforma X | Foto: X.

X en el mercado digital

Desde sus inicios como Twitter, la red social ha dejado una marca notable en el paisaje de las plataformas digitales, transformando la manera en que la información se difunde y se consume. Desde su inicio, esta plataforma ha impactado significativamente la forma en que las noticias y los eventos se despliegan en línea.

Twitter ha proporcionado una plataforma única para el intercambio instantáneo de pensamientos y noticias, permitiendo a usuarios de todo el mundo participar en conversaciones globales en tiempo real. Su formato de microblogging ha acortado la brecha entre individuos y figuras públicas, democratizando el acceso a la información y dando voz a comunidades previamente marginadas.

Imagen referencial de redes sociales. Foto: iStock.

Sin embargo, el impacto de esta red social no ha estado exento de controversias. La propagación de información falsa y la polarización política han sido desafíos persistentes. Además, X ha tenido que enfrentar críticas y desafíos regulatorios para abordar problemas como la desinformación y la incitación al odio.

La red social X ha sido parte de la evolución de las plataformas digitales, conectando a personas de todo el mundo pero también enfrentándose a desafíos en términos de responsabilidad y ética en la era de la información instantánea.

Te podría interesar leer:

Más de 300.000 Air Fryers retirados del mercado por riesgos de quemaduras

Últimas Noticias