La estrella de Hollywood, Vin Diesel, está envuelto en una demanda por agresión sexual, enfrentándose a acusaciones que se remontan a 2010. La demanda fue interpuesta por Asta Jonasson, una antigua asistente, ante el Tribunal Superior del condado de Los Ángeles.
En ella se acusa a Diesel de haberla agredido en un hotel de Atlanta. La demanda implica a las productoras de Diesel, One Race Productions Inc. y One Race Films Inc., así como a la hermana del actor, presidenta de One Race.
Los cargos que le imputa Jonasson abarcan agresión sexual, despido improcedente, represalias, fomento de un entorno laboral hostil y negligencia en la prevención de la discriminación, reveló la revista TMZ el jueves 21 de diciembre
Equipo del actor rechazó acusaciones
Bryan Freedman, asesor jurídico de Vin Diesel, rechazó firmemente estas acusaciones, afirmando: "Existen pruebas claras que refutan totalmente estas exageradas acusaciones".
La demanda describe a Jonasson como una profesional del cine con una década de experiencia en la industria antes de unirse a One Race en 2010. Afirmó que su papel consistía en orquestar fiestas y acompañar a Diesel a estos eventos, para protegerle de posibles escándalos.

En la demanda, se alega que en septiembre de 2010, tras una noche de celebración, Diesel, junto con azafatas, un guardia de seguridad y Jonasson, se retiró a su suite del hotel.
La exasistente, que se abstuvo de beber alcohol, entró más tarde en la habitación de Diesel para notificarle que era hora de marcharse, tal y como le había indicado su seguridad. La demanda alega que Diesel respondió tirándola a la cama, abrazándola por la fuerza y besándola, ignorando sus súplicas de que se detuviera.
Conducta inapropiada
La demanda afirma además que el comportamiento inapropiado de Diesel incluyó intentos de desnudar a Jonasson y obligarla a tocarle de forma inapropiada.
"La Sra. Jonasson dudó en rechazar más enérgicamente a su supervisor, consciente de que sacarle de aquella habitación era crucial tanto para su seguridad personal como para su seguridad laboral", afirmó la demanda, según reportes de AFP.
La narración prosigue afirmando que la hermana de Diesel despidió a Jonasson horas después. Claire-Lise Y. Kutlay, abogada de Jonasson, calificó el supuesto incidente de "alarmante y repugnante", criticando a Hollywood por su historial de acoso y agresiones sexuales sin control.

Demandante pide indemnización
El documento reveló que Jonasson había aceptado un acuerdo de confidencialidad (NDA) que le prohibía hablar de cualquier cosa relacionada con Diesel. Sin embargo, sostiene que Jonasson, animada por el movimiento Me Too, optó por romper su silencio. Jonasson está protegida por la Ley Speak Out, que ampara a las víctimas de agresiones sexuales a pesar de la existencia de NDA.
La demanda también agregó que no se trató de un incidente singular, debido a que, al parecer, otro supervisor de One Race hizo insinuaciones no deseadas a Jonasson en el mismo hotel de Atlanta unos días antes de la supuesta agresión de Diesel.
Jonasson aspira ahora a un juicio con jurado y solicita una indemnización por daños y perjuicios. Los demandados, incluida la hermana de Diesel y One Race Films, se reservaron los comentarios sobre la demanda hasta el momento.
Te podría interesar leer:
Callmejorge: el canal de Youtube que te cuenta la verdad de vivir en Estados Unidos