En una sala llena de equipos, cámaras, y materiales para grabar de todo tipo, conocimos a Jorge Martinez, quien es un guatemalteco que llegó a los Estados Unidos sin papeles y desde entonces decidió crear un canal de Youtube llamado Callmejorge para contar su experiencia viviendo en el país.
En su casa en Maryland vive con su familia, esposa y tres hijos, y en la sala se podían ver el ajetreo del día a día familiar, muchos juguetes y 3 chihuahuas correteando por el hogar. “Mi hija ya tiene su canal de youtube donde hace unboxing de juguetes, es una bella manera de pasar tiempo juntos”, contó Jorge.
Fuimos a su estudio para entrevistarlo y estaba organizando sus equipos para su próximo video. “Hice un video sobre por qué no debes venir a EE.UU. en invierno, y recibí muchos comentarios como que en este país no hay invierno o que porqué les digo que no vengan, entonces voy a hacer un video hoy explicando las razones”, agregó.
Le preguntamos cómo es su proceso creativo para crear vídeos y cómo surgió la idea de crear el canal. “Cuando llegué estaba lejos de mi hijo, y siempre le hacía videos contándole todo lo que me pasaba, nos dimos cuenta que podía ser una información que podría ayudar a otras personas”, dijo Jorge.
Su proceso al llegar al país fue bastante duro, y parte de su misión con su canal es hacerle entender a la gente que llegar a este país es solo el primer paso. “Mucha gente cree que venir a EEUU es ser millonarios y no es así, hay que pasar etapas”, dijo. Jorge al llegar pasó un momento difícil ya que tenía 3 trabajos al mismo tiempo, y tuvo que bajar la carga laboral por su salud, sin embargo, en el trabajo principal con el que se quedó tuvo un accidente automovilístico y luego de eso prácticamente se quedó sin trabajo y lo perdió todo. “Llegó un punto donde solo tenía para pagar la renta y no podía comprar comida, de verdad en ese momento pensé en regresarme a mi país”, aseguró.
También en otro trabajo, un latino en el trabajo lo traicionó al decirle que no le podían subir el salario. “Estaba en un trabajo donde ya tocaba que me subieran el sueldo y le pedí a uno de los colegas supervisores que hable con el jefe y al final le dijo que no merecía el sueldo, y que tenía un primo que trabaja mejor que yo para que le pague mejor a él”, dijo Jorge alegando que a veces la comunidad latina no es compasiva con otros latinos recién llegados.
El youtuber cuenta que a él le hubiese gustado que alguien le contara todas las cosas que tenía que saber antes de llegar a EE.UU. para ahorrarse tantos problemas. “Antes cuando buscaba en Youtube solo veía videos de viajes, pero no veía videos de como usar el metro, como conseguir trabajo, como abrir una cuenta bancaria, y esa es la información que necesitamos al llegar”, dijo.
Le preguntamos si considera que sus videos promueven la migración ilegal a lo que respondió que solo dedica su mensaje a personas que ya están en el país y no le pide a la gente que se venga.
Al terminar de conversar, lo acompañé a un parque que estaba cerca de su casa a grabar su nuevo video de Youtube donde fui invitada especial y me preguntó sobre mi experiencia viviendo en DC y los costos asociados. Pueden verlo completo en este video
Hasta hoy, Jorge sigue esperando que sus papeles se ordenen y está en ese proceso migratorio. Si quieres saber más de lo que nos contó sobre si tiene miedo a la deportación o que no le den los papeles, ve el video completo sobre la entrevista que le realizamos.