Alex Saab, empresario colombiano que fue encarcelado en Estados Unidos, está libre. Gracias a un indulto presidencial de Joe Biden, Saab pudo regresar Venezuela, donde fue recibido por el presidente Nicolás Maduro. Pero, ¿qué tuvo que hacer Saab para conseguir este indulto?
Las condiciones del indulto de Alex Saab
El indulto presidencial, firmado el 15 de diciembre, llegó con algunas condiciones.
Estas permitieron no sólo la liberación de Saab, acusado de lavado de dinero, sino también la de 10 estadounidenses y 20 venezolanos detenidos en Venezuela.

Las seis condiciones, detalladas en un documento publicado por el periodista de AP News Joshua Goodman, son claras:
- Saab ebe abandonar Estados Unidos y mantenerse fuera de sus fronteras, territorios y posesiones.
- No puede cometer ningún delito contra los Estados Unidos ni violar sus leyes.
- No puede continuar con los procesos judiciales que tiene contra Estados Unidos, sus agentes, funcionarios y empleados.
- No puede tener propiedades en el país. En caso de tenerlas, debe entregarlas al gobierno estadounidense.
- No puede obtener ningún beneficio económico, directa o indirectamente, de ningún libro, película u otra publicación sobre su situación.
- Debe mantenerse alejado de cualquier actividad que pueda ser considerada perjudicial para los Estados Unidos
El debate sobre el indulto
Pero este indulto ha generado controversia. Según expertos, podría crear una falsa equivalencia entre los estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero y personas de otras nacionalidades condenadas en Estados Unidos.
Juan Cruz, ex asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, dijo a The Associated Press que la decisión del indulto presidencial es un "mal precedente".
"Normalmente, habría que esperar a que un acusado fuera declarado culpable para poder indultarlo por un canje", dijo Cruz, citado por el diario colombiano El Espectador.
El caso de Saab es complejo y está rodeado de controversia. Pero una cosa es segura: su liberación ha cambiado el juego en las relaciones internacionales y plantea preguntas sobre el futuro del sistema de justicia estadounidense.