Skip to content

Israel advierte sobre riesgo de conflicto regional a medida que aumentan las tensiones con Irán

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dice que el país enfrenta ataques en siete frentes

Israel tensiones con Irán
Una bandera israelí es quemada mientras un hombre esposado con una máscara que representa al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, es desfilado por hombres enmascarados con equipo militar, durante una manifestación en apoyo de Hamás en Teherán, Irán. | Foto: (Arash Khamooshi/The New York Times).

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dice que el país enfrenta ataques en siete frentes.

El ministro de Defensa de Israel ha advertido sobre el creciente riesgo de un conflicto regional en Medio Oriente a medida que aumentan las tensiones con Irán.

Yoav Gallant dijo el martes a un comité parlamentario que Israel estaba siendo atacado en una "guerra en múltiples frentes" desde siete áreas, que identificó como Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria, Irak, Yemen e Irán.

"Ya hemos respondido y actuado en seis de estos casos y digo aquí de la manera más explícita: cualquiera que actúe contra nosotros es un objetivo potencial, no hay inmunidad para nadie", dijo.

Israel declaró la guerra contra Hamas en Gaza después del sorpresivo ataque transfronterizo del grupo militante palestino el 7 de octubre, y rápidamente lanzó una operación militar a gran escala en Cisjordania ocupada contra Hamas y otros operativos militantes.

Israel también ha intercambiado disparos diarios con la milicia respaldada por Irán, Hezbolá, en el Líbano a lo largo de su frontera compartida, con episodios que se han intensificado en las últimas semanas.

Un general iraní con base en Siria, Reza Mousavi, fue asesinado en un ataque aéreo el lunes que funcionarios iraníes atribuyeron a Israel. Teherán juró que Israel "pagaría" por su muerte.

Sin embargo, no estaba claro si Israel había atacado directamente a Irán, Yemen o Irak.

Los comentarios de Gallant se dieron después de que Estados Unidos anunció a última hora del día de Navidad que había atacado tres instalaciones utilizadas por la milicia Kataib Hezbolá respaldada por Irán y otros afiliados al llamado eje de resistencia en Irak.

Ese ataque fue ordenado como represalia por un ataque con drones ese mismo día en una base militar que alberga tropas estadounidenses en Erbil, norte de Irak, que hirió críticamente a un miembro del servicio estadounidense. Funcionarios iraquíes dijeron que los ataques estadounidenses mataron a un militante e hirieron a otros 18.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo en un comunicado que él y el presidente Joe Biden "no dudarán en tomar las medidas necesarias para defender a Estados Unidos, nuestras tropas y nuestros intereses". Hay 2.500 tropas estadounidenses en Irak asistiendo a las fuerzas locales en la lucha contra el grupo militante Estado Islámico.

"Aunque no buscamos escalar el conflicto en la región, estamos comprometidos y completamente preparados para tomar medidas adicionales necesarias para proteger a nuestra gente y nuestras instalaciones", agregó Austin.

También el martes, las autoridades egipcias confirmaron que un dron, probablemente lanzado desde Yemen por el grupo rebelde Houthi respaldado por Irán, había sido interceptado sobre la ciudad turística de Dahab en el Mar Rojo.

Los Houthi han lanzado misiles balísticos y drones contra Israel desde el inicio de las hostilidades en Gaza, algunos de los cuales han sido interceptados por aliados regionales de Israel y el ejército estadounidense.

En las últimas semanas, los Houthi también han intensificado los ataques contra el transporte marítimo mundial que transita por el Mar Rojo, obligando a los buques mercantes a navegar a través del Cuerno de África. Estados Unidos anunció la semana pasada la formación de una fuerza naval internacional para proteger el transporte marítimo a través de los puntos críticos del Mar Rojo ubicados frente a Yemen.

En medio de crecientes pérdidas militares israelíes y un aumento en la condena internacional por la crisis humanitaria en Gaza, funcionarios israelíes en los últimos días han enfatizado que la guerra contra Hamas llevará tiempo. También, hasta ahora, no están dispuestos a ceder en los ambiciosos objetivos establecidos al inicio de la campaña.

En un artículo de opinión en el Wall Street Journal el lunes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que el "prerrequisito para la paz" con Gaza era la "destrucción" de Hamas, la "desmilitarización" del enclave destrozado y eliminar la "radicalización" de la sociedad palestina, incluyendo en escuelas y la sociedad civil.

"Por el futuro previsible, Israel tendrá que retener la responsabilidad de seguridad predominante sobre Gaza", escribió Netanyahu, rechazando cualquier futuro rol para la Autoridad Palestina con sede en Cisjordania.

Gallant, en sus comentarios al comité parlamentario el martes, agregó que sería una "guerra larga y difícil", pero que estaba justificada.

"Debemos dejar claro que quien actúe de esta manera contra nosotros [refiriéndose al ataque del 7 de octubre] será castigado. Ya sea que tome meses o años, este asunto debe llevarse hasta el final", dijo Gallant.

Neri Zilber y Raya Jalabi - Financial Times.

Derechos de autor - Financial Times Limited 2023.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public