Skip to content

Crisis migratoria en Texas | Sheriff confiesa que no cuenta con el personal suficiente

El sheriff Tom Schmerber del condado de Maverick, Texas, enfrenta una doble carga: la creciente crisis migratoria y la delincuencia local

Crisis Migratoria en Texas. Foto cortesía de WikiImages /pixabay.com
Crisis Migratoria en Texas. Foto cortesía de WikiImages /pixabay.com

Tom Schmerber, sheriff del condado de Maverick, Texas, reveló recientemente a la CNN hasta qué punto el aumento de la crisis migratoria ha puesto a prueba a sus fuerzas.

El departamento de Schmerber, destinado en el condado texano fronterizo con México, está lidiando con la escalada de los problemas de inmigración junto con las responsabilidades locales de aplicación de la ley.

¿Cuál es la necesidad del departamento del sheriff?

El sheriff subrayó la extrema necesidad de mayores recursos y mano de obra para gestionar eficazmente la situación.

Equilibrar las tareas policiales locales y responder a las peticiones de ayuda de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) es una dura prueba a la que se enfrentan los agentes de Schmerber.

Este aprieto está agotando los recursos del departamento, para garantizar la seguridad de la comunidad local, de los agentes y de los operadores de autobuses, los ayudantes del sheriff están obligados a acompañar a los autobuses que transportan a los inmigrantes detenidos para procesarlos.

En consecuencia, hay dos vehículos menos disponibles para las fuerzas del orden locales, un sacrificio que Schmerber subraya que no pueden permitirse pero que se ven obligados a soportar.

¿Por qué hay un aumento de inmigrantes?

Este aprieto forma parte de un problema más amplio: un aumento de los cruces fronterizos que ha puesto al límite a numerosas agencias estadounidenses.

Los funcionarios de fronteras sugieren que este repunte está propiciado por agencias de viajes pseudolegítimas y redes de transporte organizadas que engañan a los migrantes.

Prometen viajes a la frontera sur de EEUU, pero su verdadera intención es poner en contacto a los migrantes con contrabandistas que facilitan los cruces ilegales, a veces en grandes grupos de hasta 1.000 personas.

Las autoridades federales informaron de una media de más de 9.600 encuentros diarios de migrantes a lo largo de la frontera sur de EEUU durante siete días consecutivos en diciembre, una de las cifras más altas jamás registradas.

Esta cifra representa un salto significativo respecto a los 6.800 encuentros diarios registrados durante un periodo similar de siete días en noviembre.

La respuesta del estado ante el aumento de inmigrantes

Se puso en marcha un cese temporal de las operaciones en los puentes del cruce internacional de ferrocarril en Eagle Pass y El Paso, Texas, para redirigir al personal a procesar a los migrantes.

Esta medida interrumpió el comercio internacional, afectando gravemente a los negocios locales durante lo que suele ser una temporada alta.

El sheriff Schmerber lamentó que, mientras que los recursos estatales han complementado a las fuerzas de seguridad locales, la ayuda federal ha brillado por su ausencia.

"El gobierno federal no ha proporcionado ninguna ayuda a las fuerzas del orden en esta zona"

afirmó.

Las respuestas gubernamentales ante la crisis migratoria

En reacción a la escalada de la crisis migratoria en Texas, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, han coincidido en la necesidad de reforzar la aplicación de la ley para regular el flujo migratorio.

Altos funcionarios estadounidenses visitarán México próximamente para seguir deliberando sobre esta apremiante cuestión

Te podría interesar leer:

Solicitantes de asilo que se dirigían a Nueva York aterrizaron inesperadamente en Filadelfia

Tribunal Federal suspende la prohibición de importar el Apple Watch

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public