Skip to content

El resurgimiento no deseado de la guerra

Los conflictos armados están aumentando en número y en su impacto sobre los ciudadanos civiles

resurgimiento de la guerra
El conflicto entre Rusia y Ucrania es la guerra más grande en Europa desde 1945. | Foto: (Yousef Masoud/The New York Times).

Los conflictos armados están aumentando en número y en su impacto sobre los ciudadanos civiles.

Happy Christmas, War is Over — una canción de John Lennon y Yoko Ono — se escucha mucho en esta época del año. Lamentablemente, a medida que 2023 llega a su fin, la guerra está muy lejos de terminar. Los conflictos armados están aumentando en número y en su impacto devastador sobre las poblaciones civiles.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, la guerra más grande en Europa desde 1945, aún está en curso. Israel ha invadido Gaza en respuesta a los ataques terroristas del 7 de octubre por parte de Hamas. El riesgo de una guerra aún más amplia en Medio Oriente, quizás entre Israel y Hezbolá en Líbano, sigue siendo muy real. En el Indo-Pacífico, las tensiones militares son altas en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán.

En otros lugares, otras guerras menos publicitadas están en curso. En Sudán, un conflicto entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido paramilitares estalló en abril. Ya ha cobrado miles de vidas y creado 6 millones de refugiados, mientras amenaza al país con una hambruna.

El Comité Internacional de Rescate (IRC) destacó recientemente otros siete conflictos continuos graves en África. Algunos de estos conflictos, en Mali y Burkina Faso en particular, se han vuelto mucho más graves en el último año. En Asia, la guerra civil en Myanmar también se está intensificando, con avances de las fuerzas rebeldes.

La evidencia anecdótica de que la guerra está aumentando en todo el mundo se confirma con los números. Un informe reciente del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos documentó 183 conflictos en curso en todo el mundo, la cifra más alta en más de tres décadas. Y esa cifra se calculó antes del estallido de la guerra en Gaza.

No hay una única explicación que pueda dar cuenta del resurgimiento de la guerra en todo el mundo. Para Rusia, el relativo declive del poder occidental, ejemplificado por la caótica retirada de Afganistán en 2021, puede haber creado una sensación de oportunidad.

Vladimir Putin ya había utilizado la fuerza en Chechenia, Georgia y Siria. Posiblemente envalentonado por esas experiencias, lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, y luego se encontró en una guerra mucho más grande y costosa de lo que había previsto.

La incapacidad de Israel para anticipar el ataque de Hamas del 7 de octubre reflejó un fracaso masivo de inteligencia, y una suposición complaciente por parte del gobierno de Benjamín Netanyahu de que el conflicto palestino había sido efectivamente contenido y podía ser ignorado sin problemas de seguridad.

En África, la descomposición de la autoridad central, y el auge de los grupos que fomentan la guerra santa o yihad, es un factor importante que subyace a la propagación del conflicto en la región del Sahel.

El informe reciente del IRC también destaca el impacto del cambio climático en África, que ha creado una lucha incremental por los recursos naturales.

Muchos de estos conflictos podrían intensificarse en 2024. En el peor de los casos, incluso podrían comenzar a fusionarse.

Irán, por ejemplo, juega un papel importante como proveedor de armamento a Rusia y como principal patrocinador de un "eje de resistencia" regional a Israel.

Contener y suprimir las guerras del mundo es una tarea crítica para el año que viene. Esto requerirá una combinación de diplomacia, disuasión y acción preventiva.

El resurgimiento de un proceso de paz en Medio Oriente es ahora una necesidad urgente. Los políticos occidentales también necesitan encontrar formas de aliviar las tensiones en la frontera entre Israel y Líbano y persuadir a Israel para que no lance un ataque preventivo contra Hizbollah.

Pero contener conflictos también requiere disuasión. China e Irán deben entender que no hay victorias militares fáciles disponibles en sus vecindarios. La disuasión también requerirá la prevención de cualquier apariencia de una victoria rusa en Ucrania. Aquí, la UE y EEUU están luchando por mantener su apoyo a Kiev. Pero todo el mundo pagará un precio alto si, en 2024 o más allá, tiene éxito la agresión de Rusia.

Redacción - Financial Times.

Derechos de autor - Financial Times Limited 2023.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public