La sesión bursátil del jueves 28 de diciembre mostró un panorama diverso al cierre de Wall Street, con el Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, que subió ligeramente un 0,14% para marcar un nuevo récord. El total de cierre de 37.710 puntos supone el séptimo máximo mensual del Dow Jones.
Por otro lado, el índice S&P 500 registró un modesto crecimiento del 0,04%, estableciéndose en 4.783 unidades y se encuentra en una trayectoria constante hacia la superación de su máximo histórico. Por el contrario, el Nasdaq Composite, el centro de los gigantes tecnológicos, retrocedió un 0,03% fraccionario para terminar en 15.095 puntos.
Cierre de año en alza
A medida que 2023 se acerca a su fin, a falta de un día de cotización, los índices dominantes están preparados para concluir el año con una nota alcista. Adam Sarham, consejero delegado de Park Investments, explicó sus impresiones a CNBC: "El mercado está demostrando actualmente una notable resistencia. A pesar de las amplias oportunidades de retroceso, se resiste sistemáticamente a cualquier caída significativa. Esto indica que los toros están firmemente al mando".

En cuanto al comportamiento por sectores, prevaleció el verde y los servicios públicos (0,7%) y el sector inmobiliario (0,53%) registraron las mayores escaladas. El sector energético (-1,46%) y el de materiales (-0,46%) absorbieron los golpes más significativos, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE.
De los 30 valores que cotizan en el Dow Jones, Nike (1,58%) y 3M (0,87%) disfrutaron de las mayores subidas. En el lado opuesto, Chevron (-1,37%) y Dow Inc. (-0,86%) sufrieron los mayores descensos.
En el ámbito de otros mercados, la nota de referencia del Tesoro estadounidense a diez años subió hasta el 3,842%. Los futuros del oro estadounidense descendieron hasta los 2.077 $ la onza. El petróleo de Texas también disminuyó, terminando en 71,77 dólares por barril. Al concluir las operaciones, el dólar se fortaleció frente al euro, cambiándose a 1,1062.
Te podría interesar leer:
Mercado laboral se mantiene fuerte a pesar del aumento de solicitudes de desempleo