Skip to content

Eric Adams aplicó nueva medida para la llegada de inmigrantes en autobús: los detalles

La medida, apoyada por los alcaldes de Denver y Chicago, busca permitir a la ciudad prepararse para la afluencia de inmigrantes

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, estableció una orden ejecutiva que exige a los autobuses chárter que transportan inmigrantes de otros estados que avisen a la ciudad con 32 horas de antelación. La medida busca permitir a la ciudad prepararse adecuadamente para la inminente afluencia de inmigrantes.

El incumplimiento de ella, de acuerdo con reportes locales, podría acarrear multas, demandas judiciales e incluso la incautación del vehículo. La orden ejecutiva estipula que la llegada de inmigrantes sólo está permitida durante los días laborables desde las 8:30 hora local hasta el mediodía.

Los autobuses están obligados a desembarcar a los pasajeros en un lugar designado a menos que la Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad indique lo contrario. La iniciativa fue anunciada en una rueda de prensa en la que participaron los alcaldes Brandon Johnson (Chicago) y Mike Johnston (Denver).

Nueva York inmigrantes
Los inmigrantes llegan a Nueva York por su política de albergues. Foto: (Jeenah Moon/The New York Times)

Evalúan ampliar las sanciones

El alcalde Johnson reveló que una directiva similar está en vigor en Chicago desde hace más de un mes. Al mismo tiempo, el alcalde Mike Johnston también está aplicando la normativa y contemplando la posibilidad de proponer al ayuntamiento una ampliación de las sanciones.

Adams destacó que la llegada de más de 150 mil inmigrantes desde abril de 2022, con 68 mil bajo la responsabilidad de la ciudad, ha alimentado una crisis fiscal.

El alcalde proyectó además que, para mediados de 2025, la ciudad de Nueva York habrá gastado 12 millardos de dólares en servicios para estas personas, incluyendo alojamiento, comidas, educación y otras formas de apoyo, sin contar con suficiente ayuda federal.

Medidas en Texas

En la primavera de 2022, el gobernador de Texas, Greg Abbott, inició el proceso de envío de autobuses llenos de inmigrantes a las ciudades lideradas por los demócratas, apuntando primero a Washington y luego a Nueva York.

Abbott, del Partido Republicano, afirmó que esta medida estaba diseñada para compartir la carga de la inmigración, una consecuencia de las políticas del presidente Joe Biden. Los inmigrantes también fueron dirigidos a Boston, Denver, Filadelfia y Los Ángeles.

Mientras que una multitud de inmigrantes se han trasladado de forma independiente a Nueva York desde diversos estados. En respuesta a un mandato judicial emitido hace 42 años, la ciudad está obligada a ofrecer refugio si se le solicita. Adams abogó por la revocación de este mandato debido a la presión financiera que implica.

inmigrantes frontera
Los inmigrantes siguen llegando a la frontera para ingresar a Estados Unidos. Foto: (Rebecca Noble/The New York Times)

Ola migratoria convirtió hoteles en refugios

Ante la falta de respuesta del tribunal y la incesante afluencia de inmigrantes, la administración municipal se ha visto obligada a reconvertir hoteles en refugios y a instalar tiendas de campaña.

La ciudad también impuso un límite de 30 días para que las personas solas consigan alojamiento y de 60 días para las familias con niños, lo que ha provocado una desaprobación generalizada.

Además, Adams ha aplicado recortes presupuestarios a las agencias de la ciudad, lo que aumentó la tensión causada por la orden ejecutiva. Los alcaldes reiteraron sus críticas al gobierno federal por su incapacidad para proporcionar la ayuda financiera necesaria y abordar un problema nacional de inmigración que, en su opinión, no debería ser responsabilidad exclusiva de las ciudades.

La aplicación de esta orden ejecutiva coincide con la aproximación de una nueva caravana de migrantes hacia la frontera sur del país y con la visita del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, a México para tratar temas de migración irregular con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Te podría interesar leer:

Crisis migratoria en Texas | Sheriff confiesa que no cuenta con el personal suficiente

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public