El 2024 será un año lleno de emoción para todos los amantes del cielo nocturno. Con una serie de eventos astronómicos impresionantes, desde lluvias de meteoros hasta alineaciones planetarias. ¿Cuándo podrás verlos?
La Luna se tiñe de rojo en marzo
El 14 de marzo, la Luna se teñirá de rojo durante un eclipse lunar total. Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra, dando a nuestro satélite natural un tono rojizo.

Este primer eclipse lunar será visible desde partes de Europa, África, Asia y Australia. El segundo, el 7 de septiembre, podrá ser visto desde partes de América del Norte, América del Sur y África.
Eclipse solar total en abril
De los principales espectáculos celestiales será un eclipse solar total que se desplegará el 8 de abril de 2024, visible desde partes de América del Norte, América del Sur y la Antártida.

El 2 de septiembre un segundo eclipse solar será visible desde partes de África, Asia y Australia.
Júpiter y Saturno se alinean en agosto
Júpiter y Saturno tendrán una cita celestial el 2 de agosto. Durante esta conjunción, parecerán estar muy cerca en el cielo, creando una vista impresionante.

Lluvia de Perseidas iluminará el cielo el 12 de agosto
La increíble lluvia de meteoros Perseidas nos deleitará una vez más en agosto de 2024. Este fenómeno, producto de los restos del cometa Swift-Tuttle ingresando en nuestra atmósfera, creará una impresionante lluvia de estrellas fugaces.

BNN Bloomberg informó que debes mandar en tu calendario la noche del 12 de agosto para este show celestial.
Eventos astronómicos de 2024 cierran con el tránsito de Mercurio
El 11 de noviembre de 2024, Mercurio, el planeta más pequeño de nuestro sistema solar, desfilará frente al Sol. Durante este tránsito, se verá como un pequeño punto negro cruzando el brillante disco solar.

Desde eclipses hasta lluvias de estrellas, 2024 será un año emocionante para los entusiastas de la astronomía. Así que, ¡anota las fechas y no te pierdas estos increíbles eventos astronómicos!