Skip to content

Datos oficiales: en 2023 se registraron más homicidios en DC que en los últimos 20 años

homicidios DC 2023
Foto / Pixabay

DC registró más homicidios en 2023 que en ningún otro año desde 1997, lo que sitúa al distrito en el quinto puesto entre las mayores ciudades del país.

Las 274 víctimas confirmadas iban desde bebés hasta octogenarios. Fueron asesinadas en casas, en estaciones de metro, en vehículos de motor; en callejones, en zonas escolares y en parques públicos.

Fueron asesinados en las calles por conocidos y desconocidos y en el fuego cruzado de bandas de vecinos enfrentadas, en tiroteos dobles y triples.

Murieron en la oscuridad y al amanecer y bajo el sol del mediodía en todos los rincones de Washington, desde sus barrios más pobres hasta sus zonas comerciales y de ocio nocturno más concurridas.

La pérdida de vidas en el año que acaba de terminar, incluidos los asesinatos de 19 niños y jóvenes adolescentes, sumió en el dolor a familias y comunidades y encendió una crisis política local que escaló hasta los pasillos del Congreso.

Según informó The Washington Post, los funcionarios federales se preguntaron si los líderes del Distrito de Columbia estaban preparados para evitar que éste retrocediera a la disfunción social y al casi colapso municipal de finales del siglo XX, cuando la ciudad, abrumada por el derramamiento de sangre alimentado por el crack, llegó a ser conocida como la capital estadounidense del asesinato.

Datos oficiales de los homicidios en DC en 2023

"Ha sido un año duro", dijo la alcaldesa Muriel E. Bowser (D) en una entrevista. "De eso no hay duda".

Con una tasa de 40 homicidios por cada 100.000 habitantes, el Distrito fue más mortífero que 55 de las 60 ciudades más pobladas del país, sólo por detrás de Nueva Orleans, Cleveland, Baltimore y Memphis.

Mientras que los homicidios aumentaron en Washington, disminuyeron en muchas otras metrópolis, incluidas Nueva York y Chicago.

Como en años anteriores, la carga recayó de forma aguda sobre los residentes negros de los barrios más desfavorecidos del Distrito, especialmente al este del río Anacostia.

En toda la ciudad, todos los distritos experimentaron asesinatos en 2023 y, a finales de año, la mayoría había sufrido aumentos generales significativos de los delitos violentos.

Motivos de los homicidios en DC

Más del 90% de los asesinatos ocurridos hasta el 27 de diciembre fueron por arma de fuego, según la policía.

De los 75 casos en los que habían realizado una detención hasta finales de noviembre, dijeron, el motivo en casi la mitad fue una "discusión".

Al menos 12 de los 75 casos tuvieron su origen en disputas domésticas, ocho se atribuyeron a robos y cinco a conflictos vecinales.

No menos de 106 niños y adolescentes fueron alcanzados por las balas, y 16 de ellos resultaron muertos (mientras que otros dos fueron golpeados hasta la muerte y otro fue apuñalado mortalmente).

Dieciséis menores también murieron por disparos en 2022, frente a los ocho del año anterior. Y más jóvenes apretaron el gatillo en 2023 que en el pasado.

En los nueve primeros meses del año, por ejemplo, la policía informó de que había realizado 458 detenciones de menores por robo, homicidio o agresión con arma peligrosa, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo de 2022.

Los asesinatos en 2023 comenzaron sobre las 6 de la tarde del 3 de enero y continuaron durante los últimos días del año.

Te puede interesar: Un terremoto de pequeña magnitud sacudió a Maryland y DC

Últimas Noticias