Skip to content

Empresa en Europa aprueba jornada laboral de cuatro días

La compañía de autos de lujo se une a la tendencia de una semana laboral más corta

Lamborghini jornada laboral
Son más las compañías en Europa y Estados Unidos que se unen a la tendencia de una jornada laboral de cuatro días para aumentar la productividad de sus trabajadores. Foto: (Federico Borella/The New York Times)

Lamborghini llega a un acuerdo con su sindicato de trabajadores para una jornada laboral de cuatro días. La compañía italiana de vehículos deportivos de lujo se convierte en la primera del sector automotriz europeo en aprobar esta tendencia.

Además de una semana laboral de cuatro días, Lamborghini también firmó un acuerdo para un aumento de las primas, una subida de los salarios anuales, una prima única adicional de $1.080 y la creación de 500 nuevos puestos de trabajo, junto con la mejora de las prestaciones.

Filial de la alemana Volkswagen bajo Audi, Lamborghini está recorriendo una trayectoria que cambia las reglas del juego en el sector europeo de la fabricación de automóviles, un camino que probablemente emularán otras compañías automotrices.

¿Cómo es la semana laboral en EEUU en la industria automotriz?

En Estados Unidos, la semana laboral de cuatro días ha sido una práctica común en varias plantas de fabricación, que promueven un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal.

Este modelo mejora la productividad, la estabilidad laboral y la satisfacción general de los empleados, al tiempo que reduce el absentismo. Sin embargo, no está exento de desafíos: las jornadas laborales prolongadas podrían afectar a la calidad de la producción y provocar el agotamiento de los empleados.

La remuneración a los trabajadores está garantizada siempre que se cumplan los objetivos de productividad.

Jason Vance, director de proyectos de operaciones de Malibu Boats, elogia el sistema de cuatro días, según indica Global Finance.

"Llevamos empleando esta configuración unas dos décadas y ha tenido una gran aceptación. Aumenta la flexibilidad de producción y programación y atrae a nuevos talentos. Una vez familiarizados, la semana tradicional de cinco días pierde su encanto. No obstante, el trabajo en la planta es agotador, por lo que ofrecemos incentivos atractivos y descansos prolongados. Nuestros trabajadores han expresado recientemente su firme apoyo al ciclo de cuatro días".

Jason Vance, director de proyectos de operaciones de Malibu Boats.

Una tendencia que toma impulso a nivel mundial

La jornada laboral de cuatro días está cobrando impulso mundial a medida que más empresas exploran las posibilidades de una semana laboral reducida.

Países europeos como el Reino Unido, España, Portugal, Países Bajos, Bélgica e Islandia ya han adoptado este modelo. Otros que avanzan hacia este cambio son Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

Gigantes mundiales como Amazon, Microsoft, Panasonic, Samsung, Toshiba y Telefónica también se alinean en el terreno de las semanas laborales más cortas. La Administración Pública del Reino Unido fue otra de las instituciones que se unió a la tendencia.

Las compañías en Italia que adoptan jornadas laborales de cuatro días

En Italia, patria de Lamborghini, varias grandes empresas lideran la revolución. El gigante de la defensa Leonardo, el líder en lentes de lujo Essilor-Luxottica y la reputada marca de café Lavazza han adoptado el modelo.

Intesa Sanpaolo, el principal banco italiano, puso en marcha un proyecto piloto en enero de 2023, y más de la mitad de su plantilla respaldó la iniciativa.

Con Lamborghini impulsando ahora el cambio, la semana laboral de cuatro días se prepara para convertirse en la nueva norma en diversas industrias.

Puedes leer:

Dry January: consejos y beneficios de dejar el alcohol por un mes

Últimas Noticias