Skip to content

Gobierno de Biden rehabilitó cuatro pasos fronterizos: los detalles

En diciembre, se contabilizaron más de 300.000 encuentros de inmigrantes en la frontera entre México y EEUU

Inmigrantes esperan para ser procesados en suelo estadounidense luego de cruzar la frontera desde México. FOTO: Justin Hamel - The New York Times.

La administración Biden anunció el funcionamiento de cuatro puntos de entrada de la frontera sur, previamente cerrados, para el restablecimiento del paso fronterizo durante esta semana. Esta decisión se debe a una disminución significativa de la afluencia de inmigrantes, lo que permite que la frontera sur recupere su funcionamiento regular.

Estos puertos, situados en Eagle Pass (Texas), San Ysidro (California) y Lukeville y Nogales (Arizona), están preparados para reanudar su plena capacidad el jueves 4 de enero. La necesidad de gestionar el alto paso de inmigrantes que viajan hacia EEUU provocó su cierre temporal durante el mes de diciembre de 2023.

El tránsito de más de 300.000 migrantes en la frontera sur, según el servicio migratorio, desencadenó esta medida. Sin embargo, el panorama parece estar cambiando, según reportes de NBC News, debido a que este lunes se informó de la presencia de menos de 500 inmigrantes en el sector de Del Río, en Texas, que incluye Eagle Pass, un hecho que un alto funcionario de la administración calificó de "mejora significativa".

Inagen referencial de la Casa Blanca. Foto: iStock.

Descenso migratorio durante vacaciones

El funcionario de la Administración de Biden hizo hincapié en el descenso natural de la migración durante el periodo vacacional, al tiempo que subrayó que el cierre de los puertos de entrada es una decisión que sólo se toma como último recurso y que no se toma a la ligera.

La intensificación de los esfuerzos de México para hacer cumplir la ley contribuyó sustancialmente a este descenso, aunque los detalles concretos permanecen en secreto. El funcionario reiteró su optimismo por la reciente baja de los encuentros y el refuerzo de la aplicación de la ley por parte de México.

En un esfuerzo por regular la afluencia, la administración Biden inició conversaciones con las compañías ferroviarias mexicanas y el gobierno, sobrecargados de inmigrantes a bordo de trenes comerciales. No obstante, prevén que las cifras de tránsitos en la frontera sigan variando.

paso fronterizo Arizona
El gobierno de Estados Unidos ha cerrado tres cruces fronterizos en Arizona y Texas por el aumento de inmigrantes. Foto: (Ariana Drehsler/The New York Times).

Caravanas de inmigrantes

Las menciones de una caravana de inmigrantes que avanza hacia la frontera estadounidense no pasaron desapercibidas. Un funcionario señaló que la caravana parece estacionaria y que está disminuyendo de tamaño, un avance que consideran prometedor.

Aunque siguen siendo escasas las actualizaciones relativas a las conversaciones del Senado sobre la financiación de la frontera, un funcionario indicó que las negociaciones persistieron durante las vacaciones navideñas y expresó su positivismo sobre los avances.

Inmigrantes centroamericanos descansan sobre las góndolas de un tren de carga. Imagen de archivo. EFE/Carlos López.

Los senadores Chris Murphy, Kyrsten Sinema y James Lankford se reunieron con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para mantener extensas conversaciones fronterizas en persona. Los senadores Sinema y Mark Kelly expresaron su alivio por la reanudación de los cruces en su estado, aunque con preocupaciones por las ramificaciones del cierre y el sistema fronterizo.

Al abordar los problemas de la frontera sur y su propuesta de paquete de financiación de 106.000 millones de dólares, que también incluye ayuda para Ucrania e Israel, el presidente Biden pidió al Congreso que apruebe los fondos necesarios para asegurar la frontera.

Este paquete, sin embargo, sigue estancado en el Congreso, con los republicanos exigiendo políticas de inmigración y fronterizas más estrictas antes de ofrecer su aprobación.

Te podría interesar leer:

Biden inició 2024 con bajo respaldo de votantes latinos, según sondeo

Últimas Noticias