Skip to content

EEUU pidió al Supremo de Texas eliminar cerco de púas en la frontera con México

El Departamento de Justicia de EEUU solicitó al Tribunal Supremo que autorice el retiro de alambres en Texas, frontera entre EEUU y México

barrera de púas Texas
Foto: EFE/Octavio Guzmán

El Departamento de Justicia de EEUU solicitó al Tribunal Supremo que autorice la retirada del alambre de espino erigido por Texas a lo largo de la frontera entre EEUU y México, una contramedida implantada para disminuir la inmigración indocumentada.

Elizabeth Prelogar, fiscal general de EEUU, apeló al máximo tribunal para que anule la sentencia del mes pasado del tribunal de apelaciones que se puso del lado de Texas. Este veredicto prohíbe a los agentes federales interferir en la alambrada fronteriza a menos que se produzca una emergencia médica.

"El mandato impide a los agentes navegar o desplazarse más allá de las barreras físicas instaladas por el estado, que obstruyen la propia frontera que se les ha asignado patrullar", afirmó Prelogar en su petición.

Gobernador de Texas contra la inmigración

Como parte de la estrategia global del gobernador Greg Abbott contra la inmigración indocumentada, conocida como "Operación Estrella Solitaria", el alambre de espino de la frontera de Texas constituye un componente clave. Otras medidas de esta iniciativa incluyen una barrera de boyas flotantes en el Río Grande y el transporte masivo de inmigrantes a ciudades dirigidas por demócratas.

A finales de diciembre, el gobierno de EEUU emitió una advertencia a Texas sobre posibles acciones legales si aplica una nueva ley de inmigración que penaliza la entrada no autorizada desde México. Esta ley es percibida por los expertos como una de las leyes antiinmigrantes más severas de la historia del país.

Miembros de la Guardia Nacional de Texas añaden otra barrera de alambre de puas en la frontera de El Paso. l gobernador de Texas, Greg Abbott, está expandiendo la fuerza de manejo del orden en la frontera y de esa forma probando nuevas tácticas legales en cuanto a asegurar estadalmente el cumplimineto de leyes federales de inmigración. FOTO: Todd Heisler - The New York Times.

En lo que va de año, las autoridades estadounidenses han informado de más de 2 millones de "encuentros" con inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, en su mayoría detenciones de personas que intentaban cruzar de forma irregular, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE.

La región fronteriza entre Estados Unidos y México está siendo testigo de una afluencia histórica de migración humana, impulsada por la búsqueda de mejores perspectivas económicas y una serie de crisis sociales y políticas en la región circundante.

El año 2023 estuvo marcado por diversas medidas tomadas entre México y EEUU ante la afluencia récord de inmigrantes entre centro y suramérica con destino final, en su mayoría, hacia EEUU.

Te podría interesar leer:

Autobuses con inmigrantes llegaron a Nueva Jersey tras restricciones de NYC

Últimas Noticias