Skip to content

¿Cuáles son los beneficios de caminar para ti y tu mascota?

Te mostramos los beneficios de caminar a paso acelerado, ejercitarte con tu perro y tener una mascota para los adultos mayores

Los beneficios de caminar,pasear a tu perro y tener mascota como adulto mayor para desacelerar el deterioro cognitivo. Foto d
Los beneficios de caminar,pasear a tu perro y tener mascota como adulto mayor para desacelerar el deterioro cognitivo. Foto de Antranias /pixabay.com

En la búsqueda de una vida saludable, tanto para nosotros como para nuestras mascotas, se han descubierto dos aliados que cuentan con excelentes beneficios, caminar y pasear a tu perro.

Estudios recientes revelan que estos dos enfoques pueden tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar.

Los beneficios de caminar

Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine destaca la importancia de caminar a paso acelerado para reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Se encontró que mantener un ritmo de caminata enérgico puede disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad en casi un 40%.

La velocidad al caminar se ha identificado como un factor crucial en esta ecuación de salud, donde mantener un ritmo "bastante rápido" o "con pasos largos" puede tener beneficios aún mayores.

Por cada kilómetro de aumento en la velocidad de la marcha más allá del paso ligero, se produce una reducción del 9% en el riesgo de padecer diabetes.

Los beneficios de caminar con tu mascota

Por otro lado, pasear a nuestra mascota ofrece una forma divertida y efectiva de mantenernos activos.

Al sacar a pasear a nuestros perros, no solo estamos beneficiando su salud, sino también la nuestra. Los propietarios que realizan ejercicios con sus mascotas, como pasear a sus perros, tienen más probabilidades de cumplir con las recomendaciones de actividad física de intensidad moderada.

Además, el vínculo emocional entre el dueño y su perro se fortalece a través de estas actividades compartidas.

El ejercicio con tu mascota no se limita solo a caminar con correa. Actividades como el senderismo, la natación, el patinaje en línea, el juego con el frisbee y el entrenamiento en circuito son excelentes opciones para mantenernos en forma junto a nuestra mascota.

Estas actividades no solo nos brindan beneficios físicos, sino que también estimulan los sentidos de nuestros perros, mejorando su salud y felicidad.

Antes de embarcarnos en actividades con nuestras mascotas, es importante asegurarse de estar preparados.

En el caso de caminar a paso ligero, se recomienda aumentar gradualmente la intensidad y la distancia del ejercicio. También es fundamental tener en cuenta las consideraciones específicas de la raza y las preocupaciones relacionadas con la edad de nuestro perro.

Los beneficios de tener una mascota para adultos mayores

Un nuevo estudio que realizaron con más de 7.900 sujetos, reveló que los adultos mayores o  de tercera edad se ven beneficiados al tener una mascota, ya que desacelera el declive de la memoria verbal y la habilidad cognitiva.

Los investigadores de Jama Network, ente que publica el artículo, declararon:

"En este estudio de cohortes, la tenencia de mascotas se relacionó con tasas más lentas de declive de la memoria verbal y la fluidez verbal entre los adultos mayores que vivían solos, pero no entre los que vivían con otras personas. Además, la tenencia de mascotas mitigó las asociaciones entre vivir solo y las tasas de declive en la memoria verbal y la fluidez verbal."

Ciyong Lu, coautor del estudio, propuso que adoptar una mascota podría ser una solución viable para que los individuos que viven solos contrarresten la soledad, el aislamiento social y el consiguiente deterioro cognitivo.

"Tener una mascota puede neutralizar por completo el impacto de vivir solo en el deterioro cognitivo". Este descubrimiento subraya el papel potencial que podrían asumir las mascotas para reforzar la salud cognitiva de los adultos mayores que llevan una vida solitaria”

Lu afirmó

En conclusión, combinar el caminar con pasear a nuestra mascota puede ser una estrategia para mejorar nuestra salud y fortalecer el vínculo. También se recomienda para adultos mayores que necesitan desacelerar el deterioro cognitivo. Estas actividades nos brindan beneficios físicos y emocionales, al tiempo que reducen el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.

Te podría interesar leer:

Consecuencias del uso excesivo del teléfono y cómo evitarlas

Tormenta invernal | El clima en el noreste y el Atlántico medio

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public