Las acciones tecnológicas registraron su cuarto día seguido de pérdidas, a la vez que los bonos subieron de precio.
La caída de comienzos de año en las acciones estadounidenses se prolongó, mientras que los bonos lograron una ganancia tras la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.
El Nasdaq 100 cayó un 1,1%, extendiendo una racha de pérdidas a cuatro días, la más larga en más de dos meses, a medida que los inversionistas continuaron retirándose del sector tecnológico ganador del año pasado. El S&P 500 cayó un 0,8%, mientras que el índice de pequeñas empresas Russell 2000 registró su peor caída desde la crisis bancaria de marzo. Tesla Inc. y las acciones de semiconductores se desplomaron, mientras que las acciones vinculadas a las criptomonedas flaquearon, ya que el Bitcoin borró la mayor parte de sus ganancias de ayer.
El dólar se fortaleció, por cuarto día seguido, frente a la mayoría de sus pares del Grupo de los Diez la racha más larga para la moneda desde noviembre.
Los responsables de la Fed indicaron el mes pasado que las tasas podrían mantenerse restrictivas durante más tiempo de lo anticipado, aunque señalaron que podrían producirse recortes antes de que termine el año. Los operadores de swaps han estado reduciendo sus apuestas a recortes de tasas después de tener en cuenta un recorte de un cuarto de punto en la tasa de referencia para la reunión de marzo.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro terminaron el día cerca de los mínimos de la sesión, con la tasa a 10 años revirtiendo después de superar durante el día el 4%, el nivel más alto desde mediados de diciembre.
"En general, fue una actualización restrictiva de la Fed", según Ian Lyngen de BMO Capital Markets, aunque "al parecer, el tono no ha tenido mucho impacto".
"Las minutas del FOMC se centraron en riesgos mejor equilibrados para el crecimiento y la inflación, pero la política seguirá siendo restrictiva durante algún tiempo", escribió Ellen Zentner de Morgan Stanley. "No creemos que la Fed tenga planes de reducir las tasas de interés en un futuro cercano".
El presidente de la Fed, Jerome Powell, desencadenó un rally en los mercados el mes pasado al indicar que los responsables de la política habían discutido la posibilidad de reducir las tasas de interés. Sin embargo, sus colegas en el banco central de Estados Unidos intentaron enfriar el entusiasmo del mercado por recortes de tasas a mayor rapidez y en mayor magnitud en los días siguientes.
El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, se abstuvo de dar una previsión sobre cuándo se produciría el primer recorte de tasas del banco central de Estados Unidos. "Las condiciones están en constante evolución", dijo en sus declaraciones preparadas del miércoles. "Así que también lo estará nuestro enfoque. Hay que prepararse. Esa es la adecuada medida de seguridad, incluso si esperan un aterrizaje suave".
El índice de manufactura del Institute for Supply Management alcanzó 47,4 el mes pasado, según datos publicados el miércoles. El índice ha permanecido por debajo del nivel de 50, lo que indica una contracción, desde finales de 2022. Datos separados mostraron que el número de ofertas de trabajo cayó ligeramente en noviembre respecto al número revisado del mes anterior.
"En general, el mercado laboral sigue siendo sólido, pero la demanda se está enfriando, equilibrándose mejor con la oferta", escribió Rubeela Farooqi, economista jefe de Estados Unidos en High Frequency Economics. "Estos datos serán una buena noticia para los responsables de la política y respaldarán la opinión de la Fed de que la próxima medida en las tasas será a la baja, probablemente en el segundo trimestre".
El informe de empleo del viernes podría consolidar la narrativa de enfriamiento, según James Knightley de ING. La composición del crecimiento del empleo es "casi tan importante como el número de empleos en sí mismo para determinar las perspectivas de recortes de tasas en 2024", dijo.
En otros lugares, una caída en Bitcoin el miércoles hizo que la criptomoneda borrara casi todas las ganancias que había obtenido hasta ahora este año. Las acciones vinculadas al sector también cayeron, con MicroStrategy Inc. cayendo alrededor del 8% y Coinbase Global Inc. cayendo aproximadamente un 3%.
"El año ciertamente ha tenido un comienzo difícil, lo que puede motivar a tomar más ganancias, después de las ganancias desproporcionadas del año pasado, pero los fundamentos no han cambiado, ni las estimaciones de ganancias", según Louis Navellier de Navellier & Associates. "Existen oportunidades en acciones sólidas con valores atractivos que están siendo arrastradas hacia abajo sin motivo aparente".
En noticias corporativas, el CEO de Walt Disney Co., Bob Iger, busca el apoyo de los inversionistas mientras intenta resistir la presión del multimillonario activista Nelson Peltz. Barrick Gold Corp. está sondeando a algunos de los principales inversionistas de First Quantum Minerals Ltd. para evaluar su apoyo a una posible adquisición.
Cigna Group cayó después de un informe del Wall Street Journal que indicaba que estaba cerca de un acuerdo para vender su negocio de Medicare por entre 3.000 y 4.000 millones de dólares.
Eventos clave esta semana:
- PMI de servicios Caixin de China, jueves
- PMI de servicios de S&P Global Eurozone, jueves
- Solicitudes iniciales de empleo en EEUU, empleo ADP, jueves
- IPC, IPP de la Eurozona, viernes
- Nóminas no agrícolas/desempleo en EE UU, pedidos de fábrica, índice de servicios ISM, viernes
- Presentación de Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond - miembro votante del FOMC en 2024, viernes
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
- El S&P 500 cayó un 0,8% a las 4:01 p.m. hora de Nueva York
- El Nasdaq 100 cayó un 1,1%
- El Dow Jones Industrial Average cayó un 0,8%
- El índice MSCI World cayó un 0,9% Divisas
- El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,2%
- El euro cayó un 0,2% a 1,0921 dólares
- La libra esterlina subió un 0,4% a 1,2664 dólares
- El yen japonés cayó un 0,9% a 143,24 por dólar Criptomonedas
- Bitcoin cayó un 5,3% a 42.749,04 dólares
- Ether cayó un 6,2% a 2.219,55 dólares Bonos
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó dos puntos básicos a 3,90%
- El rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania cayó cuatro puntos básicos a 2,02%
- El rendimiento de los bonos a 10 años de Reino Unido apenas cambió a 3,64% Materias primas
- El petróleo West Texas Intermediate subió un 3,8% a 73,02 dólares por barril
- El oro al contado cayó un 0,8% a 2.041,50 dólares la onza.