El alcalde de Nueva York, Eric Adams, emitió una demanda contra 17 empresas de autobuses y transporte, responsabilizándolas del traslado de más de 33.600 inmigrantes desde Texas hasta la ciudad, como parte de una iniciativa del gobernador Greg Abbott.
Adams pidió una compensación de $708 millones para cubrir con los gastos que representan la llegada de estos inmigrantes a la ciudad de Nueva York.
El alcalde también alegó que la llegada de los autobuses con inmigrantes desde Texas está violando la Ley Local de Servicios.
¿Cuáles son las empresas demandadas?
La lista de empresas demandadas son:
- Buckeye Coach
- Carduan Tours
- Classic Elegance Coaches
- Coastal Crew Change Company
- Ejecutivo Enterprises
- El Paso United Charters
- Garcia and Garcia Enterprises
- JY Charter Bus
- Lily’s Bus Lines
- Mayo Tours
- Norteno Express
- Roadrunner Charters
- Southwest Crew Change Company
- Transportes Regiomontanos
- VLP Charter
- Windstar Lines
- Wynne Transportation
Nueva York no tiene para cubrir los costos
El alcalde Adams indicó que la ciudad de Nueva York siempre hará su parte “para gestionar la crisis humanitaria”, haciendo referencia a los inmigrantes, pero que no puede asumir “los costos imprudentes de las políticas migratorias de Texas con iniciativas caóticas e inhumanas”.
El 29 de diciembre, el gobernador Abbott señaló que había enviado a más de 33.000 inmigrantes a la ciudad de Nueva York desde agosto de 2022.
La ciudad de Nueva York, calificada como santuario, ofrece refugio, comida y otros servicios a más de 164.000 inmigrantes que llegan para solicitar asilo, dijo el gobierno de Adams.
Recortes en Nueva York por la situación migratoria
Adams detalló en la rueda de prensa que la ciudad ha tenido que recortar recursos en otras áreas para atender la situación migratoria.
Anteriormente, el alcalde Adams dijo que el gobernador de Texas "usaba a los inmigrantes" como mecanismo político para enviarlos a las ciudades santuario, como Los Ángeles, Nueva York y Chicago.
En el comunicado de la demanda, las autoridades de la ciudad dicen que, desde que comenzó la crisis migratoria, han abierto unos 210 centros de emergencia, que incluyen 19 centros de ayuda humanitaria a gran escala para atender a los inmigrantes, además de centros para la presentación de solicitudes de asilo.
Puedes leer:
Eric Adams señaló a Greg Abbott de usar a los inmigrantes al enviarlos a Nueva Jersey