Un reporte publicado este jueves por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes expuso que Donald Trump recibió $7,8 millones en pagos de gobiernos extranjeros durante dos años de su mandato en la Casa Blanca.
El informe, que fue publicado en principio por el New York Times, señaló que al menos 20 gobiernos extranjeros enviaron dinero a las empresas de Trump, mientras este ejercía como presidente de Estados Unidos.
Jamie Raskin, representante demócrata y miembro del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, señaló que los pagos fueron enviados por "algunos de los regímenes más desagradables del mundo", incluido China.
China, según el informe, pagó $5,5 millones a propiedades de Trump. Otros países que enviaron pagos a Trump fueron: Qatar, Kuwait, India, Arabia Saudita y Afganistán.
"Esta es una ventana limitada a un universo mucho más amplio de gasto de gobiernos extranjeros", dijo Raskin el jueves en el Congreso.
Trump y el dinero que recibió de países extranjeros
Raskin señaló que Trump “violó la cláusula de emolumentos extranjeros de la Constitución de Estados Unidos”.
Esta cláusula, explicó Raskin, “prohíbe al presidente aceptar pagos en dinero o regalos de cualquier tipo de gobierno y monarcas extranjeros, a menos que obtenga el consentimiento del Congreso para hacerlo”.
"Trump, cuando ocupaba el cargo de presidente, usó sus entidades comerciales para embolsarse millones de dólares de estados extranjeros y de la realeza y nunca acudió al Congreso para buscar su consentimiento".
Jamie Raskin, representante demócrata y miembro del Comité de Supervisión de la Cámara Baja.
¿Cómo se realizaron estos pagos?
El representante demócrata dijo que los $7,8 millones son "casi con certeza solo una fracción de la cosecha de dinero estatal extranjero ilegal de Trump, pero esta cifra en sí misma es un escándalo y un estímulo decisivo para tomar medidas".
El reporte indica que estos pagos se realizaron a propiedades de Trump, que incluyen sus hoteles en Las Vegas, la ciudad de Nueva York y Washington DC.
En los documentos del informe se indica que Arabia Saudita y la familia real de ese país gastaron $615.600 en propiedades de Trump, cuando el republicano aún era presidente.
El texto expone que Trump firmó un acuerdo de armas con Arabia Saudita por $100.000 millones en 2017.
"Estos países gastaron, a menudo generosamente, en apartamentos y estadías en hoteles en las propiedades de Donald Trump, enriqueciendo personalmente al expresidente Trump mientras tomaba decisiones de política exterior con ramificaciones de largo alcance para Estados Unidos".
Informe del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
Puedes leer: