El Nasdaq 100 baja por quinto día, la racha perdedora más larga en un año; mientras que los precios del crudo revierten su curso luego del informe semanal de inventario de la EIA.
Los rendimientos del Tesoro aumentaron y las acciones bajaron mientras los operadores esperan el informe de empleo de mañana viernes para obtener pistas sobre cuán pronto y hasta que punto la Reserva Federal puede comenzar a recortar las tasas de interés.
El Nasdaq 100 cayó un 0,5%, registrando una racha perdedora de cinco días, la más larga desde diciembre de 2022, ya que los inversionistas realizaron ganancias en las acciones tecnológicas ganadoras del año pasado.
Apple Inc. se desplomó después de su segunda reducción de clasificación esta semana, cuando Piper Sandler señaló preocupación por los niveles de inventario del iPhone. El S&P 500 terminó la sesión un 0,3% más bajo después de una sesión volátil.
Los bonos del Tesoro a diez años flaquearon con rendimientos alcanzando el 4% después de que los datos mostraron que las empresas estadounidenses aumentaron las contrataciones en diciembre y las solicitudes de desempleo estuvieron por debajo de los estimados.
La tasa de referencia para créditos, desde hipotecas hasta préstamos, ha aumentado alrededor de 12 puntos básicos desde el inicio del año. Los operadores de swaps redujeron sus apuestas sobre la relajación de la Fed después de los datos.
"No había nada en los datos que sugiriera alguna urgencia por parte de los responsables de la política para comenzar a normalizar a tasas más bajas durante el primer trimestre", dijo Ian Lyngen, estratega de BMO Capital Markets.
Los operadores ahora se enfocarán en el informe de empleo mensual deEEUU del viernes, así como en los datos de inflación europeos, para evaluar si los bancos centrales tienen margen para comenzar a reducir las tasas de interés.
Las solicitudes de desempleo en EEUU están por debajo de las expectativas
Las solicitudes iniciales y continuas de desempleo en EEUU reportaron por debajo de las expectativas.
Las apuestas a un recorte de tasas en marzo en EEUU se han ido atenuando con el mercado laboral aún en pie firme y después de que las actas del miércoles de la reunión de diciembre de la Fed sugirieran que las tasas podrían permanecer en niveles restrictivos "por algún tiempo".
Se espera que las nóminas no agrícolas hayan aumentado en 175.000 en diciembre, mientras que se prevé que la tasa de desempleo aumente ligeramente al 3,8%, según los economistas encuestados por Bloomberg.
"Como está, ha habido poco para indicar que el mes pasado fue cuando el mercado laboral tomó un giro cíclico más débil", escribió Ben Jeffery de BMO. "Pensamos que los datos del viernes permitirán a la Fed mantener las tasas altas por un período prolongado de tiempo, como sugirieron las actas del FOMC".
Los operadores de swaps ahora están considerando alrededor de un 65% de posibilidades de un recorte de un cuarto de punto en la tasa por parte de la Fed en su segunda reunión de este año; la semana pasada habían estimado un recorte de tasas en marzo como una apuesta más segura.
"Si las cifras de mañana muestran la misma clase de fortaleza y la economía sigue avanzando, es justo preguntarse por qué la Fed tendría prisa por recortar las tasas", dijo Chris Larkin de E*Trade de Morgan Stanley.
Veronica Clark, economista de Citigroup, espera que el informe modere las apuestas sobre recortes a corto plazo para enero y marzo.
"Incluso con un reciente relajamiento de las condiciones financieras, los riesgos para el crecimiento mensual del empleo aún se inclinan más hacia la baja que hacia arriba, y es probable que los mercados reaccionen más a datos más débiles", escribió.
Observación de Bloomberg Economics
Es probable que el informe de nóminas no agrícolas de diciembre muestre fortaleza solo en ciertos sectores concentrados del mercado laboral, con detalles que revelan fundamentos subyacentes débiles.
También esperamos que la tasa de desempleo aumente. Con una rápida desaceleración de las contrataciones en la mayoría de los sectores, el crecimiento salarial se moderará en diciembre.
Otros Mercados
El petróleo West Texas Intermediate se desplomó después de que los inventarios en Cushing aumentaron al nivel más alto desde julio.
Los precios del petróleo han sido sacudidos esta semana por interrupciones en el suministro en Libia y el Mar Rojo, mientras Irán dijo que los ataques que mataron a casi 100 personas en el país se llevaron a cabo para castigar su postura contra Israel.
En los mercados de divisas, el yen se debilitó por la especulación de que será más difícil para el Banco de Japón abolir las tasas de interés negativas después de que un poderoso terremoto golpeara el país el día de Año Nuevo.
Morgan Stanley MUFG Securities Co. cambió su pronóstico en cuanto a la decisión de tasas del BOJ este mes y ahora ve que dejará la política actual en su lugar.
En noticias corporativas, el candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy vendió alrededor de $33 millones en acciones de su empresa biotecnológica Roivant Sciences Ltd.
Las acciones de Endeavour Mining Plc cayeron en el comercio de Toronto después de que la empresa despidiera a su director ejecutivo por mala conducta grave.
Las acciones de McDonald's Corp. se debilitaron después de que la cadena de comida rápida dijera que estaba siendo afectada por boicots en Medio Oriente.
Eventos clave para mañana viernes:
- IPC, IPP de la zona euro
- Nóminas no agrícolas/desempleo de EE.UU., pedidos de fábrica, índice de servicios ISM
- Presentación del presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin — miembro con votodel FOMC en 2024
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
- El S&P 500 cayó un 0,3% a las 4 p.m. hora de Nueva York
- El Nasdaq 100 cayó un 0,5%
- El Promedio Industrial Dow Jones tuvo pocos cambios
- El índice MSCI World tuvo pocos cambios
- El Índice Spot del Dólar de Bloomberg tuvo pocos cambios
- El euro subió un 0,2% a $1,0949
- La libra esterlina subió un 0,2% a $1,2685
- El yen japonés cayó un 0,9% a 144,61 por dólar
- Bitcoin subió un 2,9% a $44.200,17
- Ether subió un 2,2% a $2.276,38
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó ocho puntos básicos a 3,99%
- El rendimiento del bono alemán a 10 años avanzó 10 puntos básicos a 2,12%
- El rendimiento del bono británico a 10 años avanzó nueve puntos básicos a 3,73%
- El petróleo West Texas Intermediate cayó un 0,5% a $72,35 por barril
- El oro al contado subió un 0,1% a $2.043,69 la onza.
Lee el artículo original aquí.