Pronósticos para el nuevo año, desde quién ganará las elecciones en EEUU hasta si la X de Musk se dirige a la bancarrota y el futuro de los mármoles del Partenón.
El equipo de adivinos de la Financial Times tuvo su mejor año en 2023, con solo tres respuestas incorrectas, aunque nos equivocamos bastante en estas. El S&P 500 no cayó más del 10 por ciento, sino que subió más del 20 por ciento (aunque impulsado principalmente por solo siete acciones tecnológicas).
Europa no experimentó apagones, aunque dijimos que esto solo ocurriría en un invierno muy frío (no lo fue). Y no hubo una serie de impagos en África, aunque Etiopía entró en mora esta semana.
Dice mucho sobre el mundo que, por tercer año consecutivo, presentamos preguntas sobre guerra o acciones militares, entre Israel y Hamas, Rusia y Ucrania y, quizás, entre China y Taiwán.
Las grandes decisiones parecen cada vez más difíciles de tomar. Pero en la pregunta que más sugirieron los empleados de FT que cualquier otra, ¿será Donald Trump presidente?, Edward Luce se atrevió a aventurar su mejor predicción.
¿Donald Trump volverá a ser presidente de EEUU?
No. Pero, asumiendo que los recientes obstáculos legales contra la candidatura de Trump en Colorado y Maine se superen, su campaña contra Joe Biden será la elección presidencial más desagradable en la historia de EEUU.
Será una carrera muy reñida. Trump será condenado criminalmente en al menos uno de sus cuatro juicios, probablemente en dos, antes de la elección, y lo presentará como persecución política de la "familia del crimen Biden".
Aunque visiblemente envejecido, Biden logrará ganar, más porque una estrecha mayoría estará rechazando a Trump que respaldando un segundo mandato de Biden. Edward Luce.
¿Superará el 2024 al 2023 como el año más caluroso en los registros?
Sí. El año 2023 estuvo marcado por tantos extremos de calor abrasador que casi seguramente resultará ser el más caluroso en 174 años de registros climáticos, una vez que los números finales estén disponibles.
Pero muchos científicos esperan que 2024 sea aún más cálido, porque el calor de 2023 fue impulsado por la aparición de un patrón climático de El Niño que ocurre naturalmente.
Esto típicamente tiene el mayor efecto en las temperaturas globales después de que alcanza su punto máximo, lo que puede no ocurrir hasta enero de 2024. Pilita Clark.
¿Desencadenará un conflicto regional a gran escala la guerra entre Israel y Hamas?
No. La guerra ha desencadenado violencia en toda la región que involucra a grupos militantes respaldados por Irán.
La mayor preocupación es que los enfrentamientos fronterizos entre Hezbolá, el poderoso movimiento libanés, y las fuerzas israelíes se intensifiquen hasta convertirse en un conflicto total entre los dos.
El gobierno de Benjamín Netanyahu ha dejado claro que ya no está dispuesto a vivir con los combatientes de Hezbolá acampados en la frontera Líbano-Israel, pero la esperanza es que la presión diplomática contenga la situación.
Ni Washington ni Teherán quieren un conflicto regional más amplio, incluso si los combates entre Hezbolá e Israel se intensifican, pero la situación es alarmantemente volátil. Andrew England.
¿EEUU logrará un aterrizaje suave?
Sí, a corto plazo. La inflación ha disminuido de una manera que ha sorprendido incluso a la Reserva Federal este año, y el crecimiento ha sido más fuerte de lo que la mayoría de los economistas esperaban.
Dado que el gasto al consumo sigue siendo robusto y el crecimiento salarial (bastante) bien contenido, un aterrizaje suave podría continuar durante varios meses. Pero no apuesten a que dure durante todo 2024. Habrá menos apoyo fiscal, ya que los desembolsos de la era Covid a los hogares se han consumido.
Las tasas de interés más altas están provocando bancarrotas, las preocupaciones sobre la deuda de EEUU están aumentando y las tensiones geopolíticas están fracturando el comercio global.
Eso podría aumentar la inflación y frenar el crecimiento. Así que dentro de un año, el aterrizaje probablemente se volverá más doloroso. Gillian Tett.
¿Se desplomará al 3 por ciento o menos el crecimiento económico de China?
No. La calidad del crecimiento chino ciertamente se ha deteriorado marcadamente en los últimos años. El mercado inmobiliario, que contribuye casi un tercio del producto interno bruto, se está desplomando lentamente. Muchos gobiernos locales están ahogados en deudas. El consumidor chino es vacilante.
Pero se espera que el crecimiento del PIB en 2024 supere cómodamente el 4 por ciento, ayudado por una variedad de paquetes de rescate de deuda, iniciativas de estímulo fiscal y otras formas de apoyo oficial. Los avances en tecnología seguirán siendo fuertes. James Kynge.
¿Provocará un ataque chino el cambio de presidente en Taiwán?
No. Muchas personas dentro y fuera de Taiwán se preocupan más por la guerra en estos días, gracias a las crecientes maniobras militares de China.
El favorito en las elecciones presidenciales de enero, el candidato del gobernante Partido Progresista Democrático, Lai Ching-te, también tiene un trasfondo muy diferente al de la actual presidenta Tsai Ing-wen.
Pero Lai ha dejado claro que seguiría la cautelosa postura de política china de Tsai, dejando a Pekín sin pretexto para un asalto.
La dirección china bajo el presidente Xi Jinping todavía parece creer que tiene una oportunidad de coaccionar a Taiwán para unificarse sin luchar, intensificando la intimidación militar, la infiltración política, los señuelos económicos y el aislamiento internacional. Kathrin Hille.
¿EEUU y la UE seguirán financiando a Ucrania?
Sí. A medida que la contraofensiva de Ucrania contra la invasión rusa se estancó a finales de 2023, el apoyo militar y financiero para Kiev se convirtió en un tema controvertido en ambos lados del Atlántico.
La administración Biden está decidida a mantener el flujo de suministros: un acuerdo con los republicanos en el Congreso podría implicar concesiones en la seguridad fronteriza de EEUU a cambio de ayuda extendida para Ucrania.
Un desafío mayor surgirá si Donald Trump regresa a la presidencia. Mientras tanto, los líderes de la UE deberían encontrar formas a principios de 2024 de eludir el veto de Hungría a un paquete de ayuda financiera de €50 mil millones.
Pero es probable que Ucrania todavía tenga dificultades para lograr un avance militar, por lo que estará bajo una creciente presión para negociar con Moscú. Tony Barber.
¿ Subirá las tasas por encima de cero el Banco de Japón?
No. 2024 será el año en que el banco central japonés finalmente abandone el control de la curva de rendimiento y las tasas de interés negativas. Contrariamente a las expectativas del mercado de varios aumentos adicionales, sin embargo, las tasas terminarán el año sin superar cero.
Con un crecimiento salarial mediocre, un yen más fuerte en perspectiva a medida que las tasas de EEUU alcanzan su punto máximo y razones para preferir una curva de rendimiento más pronunciada, el BoJ probablemente no establecerá una tasa positiva, aunque, como con cualquier pronóstico de banco central, mucho depende de cifras futuras. Robin Harding.
¿Caerá el voto del ANC por debajo del 50 por ciento en las elecciones de Sudáfrica?
Sí, apenas. Después de 30 años en el poder, el Congreso Nacional Africano no logrará una mayoría absoluta por primera vez desde que Nelson Mandela se convirtió en presidente en 1994.
La imagen del partido se ha erosionado por años de corrupción, incompetencia y entrega de servicios espantosa, ejemplificada por cortes de energía constantes. En términos reales per cápita, la economía se ha estancado durante 15 años.
En 2019, bajo el presidente Cyril Ramaphosa, el voto del ANC cayó al 57.5 por ciento. Este año, caerá de nuevo. Si baja del 50 por ciento, como parece muy plausible, necesitará socios para gobernar en coalición. David Pilling.
¿Dolarizará Argentina su economía?
No. Algunos podrían argumentar que los argentinos, que han sufrido mucho, ya han abandonado el peso: ahorran en dólares y compran y venden propiedades extraoficialmente en dólares.
Pero a pesar de sus promesas de campaña de dolarizar la economía, el radical nuevo presidente libertario de Argentina, Javier Milei, optó en cambio por la devaluación en sus primeras medidas económicas.
Aunque su ministro de economía, Luis Caputo, insistió en que adoptar la moneda estadounidense sigue siendo un objetivo a largo plazo, es poco probable que ocurra en 2024: el FMI no está entusiasmado y la mayoría de los economistas creen que la pérdida de soberanía económica superaría los beneficios. Michael Stott.
¿Superarán las renovables al carbón en la generación de electricidad global?
No. Aunque se espera que la participación de la energía renovable en la generación supere al carbón en los próximos años, es poco probable que ocurra en 2024, gracias a China.
La demanda china de carbón ha seguido aumentando rápidamente en 2023 y, aunque las renovables también están creciendo rápidamente, se espera que representen aproximadamente el 90 por ciento de toda la nueva capacidad de generación a nivel mundial, esto no será suficiente para superar la generación de carbón el próximo año, incluso cuando el uso de carbón en Occidente disminuya.
Pero el punto de inflexión no está lejos. La pregunta más importante para el clima es ¿cuándo se revertirá finalmente el apetito de China por el carbón? David Sheppard.
Derechos de autor - Financial Times Limited 2024.
Lee el artículo original aquí.