Skip to content

Calendario político de Estados Unidos en 2024

En los primeros meses del año se decidirá el futuro de Trump, mientras Biden lucha por ganar los estados claves

calendario político 2024
Comienza un nuevo año electoral en Estados Unidos. Foto: (Kirsten Luce/The New York Times)

Comienza un nuevo año electoral en Estados Unidos, con desaprobaciones, expulsiones de boletas primarias y juicios políticos. El país se prepara para unas elecciones marcadas por la polarización.

Enero será un mes trascendental, con muchas leyes por aprobar, especialmente en inmigración y financiación para países extranjeros, como Ucrania e Israel, algo que el presidente Joe Biden ha suplicado a la Cámara de Representantes desde el año pasado.

A su vez, la Corte Suprema de Estados Unidos debe tomar decisiones que determinarán el futuro político de Trump, especialmente las expulsiones de las boletas electorales primarias basadas en la Decimocuarta Enmienda.

Calendario político 2024, ¿qué pasará en enero?

La próxima semana, el 8 de enero, regresa el Senado. Los senadores vuelven a Washington DC con varios retos: la financiación del gobierno y el paquete de ayuda de $110.000 millones para Ucrania, Israel, Taiwán, la ayuda humanitaria en Gaza y la seguridad fronteriza.

Un día después, el 9 de enero, la Cámara Baja regresa después de la pausa por las vacaciones navideñas, con los mismos retos que enfrenta el Senado.

El 10 de enero será determinante para el Partido Republicano y sus candidatos primarios. Será el debate de las primarias presidenciales republicanas en Iowa, que está organizado por CNN.

El 14 de enero es el límite para que Gavin Newsom, gobernador de California, fije una fecha de elección especial para ocupar el puesto de Kevin McCarthy, expresidente de la Cámara Baja, que después de ser destituido, anunció su renuncia y dejó el cargo de legislador el 4 de enero.

Un día después, el 15 de enero, se celebrarán las esperadas asambleas presidenciales republicanas de Iowa, que otorgarán 40 delegados.

Para mediados de enero, la campaña Biden-Harris planea tener su equipo de liderazgo en cada estado en disputa de cara a las presidenciales, según un memorando de diciembre de la directora de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez.

El 19 de enero, será crucial. Es la fecha límite de financiación gubernamental para 14 de los 12 proyectos de ley de financiación.

Mientras que el 21 de enero es el debate presidencial primario republicano en New Hampshire, también organizado por CNN.

Para el 23 de enero, se celebrarán las primarias presidenciales en New Hampshire para ambos partidos.

Los republicanos recibirán 22 delegados. Pero el presidente Biden eliminó su nombre de la boleta porque el estado “ignoró las reglas del Partido Demócrata” que eligieron a Carolina del Sur como la sede de la primera primaria del partido.

El 31 de enero es la fecha límite para la presentación de la financiación para las campañas presidenciales, las del Senado y las de la Cámara de Representantes, para revelar cuánto recaudaron en octubre, noviembre y diciembre, y cuánto dinero en efectivo tenían disponible para el 31 de diciembre.

calendario político 2024
Ambos partidos comienzan el año con elecciones primarias estatales para elegir a su candidato final para los comicios de noviembre. Foto: (Damon Winter/The New York Times)

¿Qué se espera en febrero?

Aunque no será un mes tan agitado como enero, sí tendremos más primarias presidenciales, y otra fecha límite para la financiación del gobierno.

Comenzando el mes, el 2 de febrero, es la segunda fecha límite de financiación gubernamental para los ocho proyectos de ley de financiación restantes. Un día después, el 3 de febrero, se realizarán las primarias demócratas en Carolina del Sur.

El 6 de febrero, serán las primarias presidenciales de Nevada para el Partido Demócrata y el Partido Republicano. Nikki Haley es la única candidata que participará en estas primarias, ya que no otorgarán delegados porque los republicanos de ese estado decidieron celebrar un caucus el 8 de febrero.

El 8 de febrero será el caucus presidencial del GOP en Nevada. Trump, DeSantis, Chris Christie y Vivek Ramaswamy participarán en los caucus dirigidos por el Partido Republicano en Nevada. 

Por su parte, el 11 de febrero, será la fecha límite para la decisión de la Corte Suprema sobre la elegibilidad de Trump en la boleta de Colorado, ya que el 12 de febrero, el estado comenzará a enviar las boletas por correo electrónico a los votantes.

La Corte Suprema del estado eliminó a Trump de la boleta electoral debido a la cláusula de insurrección de la 14ª enmienda.

El 13 de febrero será elección especial en Nueva York para ocupar el puesto del congresista republicano George Santos, expulsado de la Cámara Baja por el reporte sobre su conducta y las acusaciones en su contra por fraude y corrupción.

El 24 de febrero serán las primarias republicanas en Carolina del Sur, que es el cuarto estado republicano con nominaciones presidenciales, que otorgarán 50 delegados.

voto latino elecciones presidenciales
La inmigración y la población inmigrante en Estados Unidos han sido protagonistas en esta campaña política para las elecciones de 2024. Foto: The New York Times

El 27 de febrero serán las primarias presidenciales de Michigan para ambos partidos. Pero la decisión del estado de realizar las primarias antes del 1 de marzo viola las reglas del Partido Republicano.

Como solución de compromiso, 16 de los 55 delegados republicanos serán premiados en función de los resultados de las primarias. El resto se otorgará en la convención del Partido Republicano de Michigan el 2 de marzo.

Marzo, el mes determinante para Trump

El tercer mes del año y el más determinante para Donald Trump. Para marzo, ya se podría elegir al candidato presidencial del GOP, mientras que los juicios del expresidente están listos para comenzar. Además, se realizarán las primarias del Senado.

El 2 de marzo será la convención republicana de Michigan, la cual determinará el candidato presidencial del estado y premiará a 39 delegados republicanos restantes.

El 4 de marzo, una fecha crucial para Trump. Este día comienza en Washington DC el juicio federal de Trump por una acusación de cuatro cargos relacionados con sus intentos de negar los resultados electorales de 2020.

Este juicio podría retrasarse, dependiendo de cómo un tribunal de apelaciones y la Corte Suprema decidan sobre la posible inmunidad de Trump.

El 5 de marzo, 15 estados y Samoa Americana acudirán a las urnas para obtener la mayor asignación de delegados en un día (1.215) en la contienda presidencial republicana.

Los estados incluyen Maine y Colorado, dos estados que expulsaron a Trump de la boleta electoral primaria. Los otros estados son: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia.

El 5 de marzo también son las primarias del Senado de California para ocupar el puesto de la fallecida senadora Dianne Feinstein. Los representantes demócratas Adam B. Schiff, Katie Porter y Barbara Lee se postularon.

El 19 de marzo se celebrarán las primarias republicanas de Ohio, se enfrentarán al senador demócrata Sherrod Brown.

Para el 25 de marzo está previsto que comience el juicio en el caso del estado de Nueva York contra Trump derivado de sus pagos de dinero a Stormy Daniels para mantener su silencio.

calendario político 2024
Trump enfrenta varios juicios federales este años que determinarán su futuro electoral. Foto: The New York Post

Abril y mayo: algunas primarias y más juicios contra Trump

El 8 de abril, la senadora Kyrsten Sinema debe decidir si se va a postular para la reelección, antes de la fecha límite de presentación de Arizona. Si se presenta, es probable que se enfrente al demócrata Rubén Gallego y a la republicana Kari Lake.

El 14 de mayo serán las primarias del Senado de Virginia Occidental entre el gobernador Jim Justice y el representante Alex Mooney.

La persona que gane estas elecciones, podrá ganar el escaño, ya que el senador Joe Manchin III no se postulará para la reelección.

Ese día también se realizarán las primarias del Senado de Maryland, donde se enfrentan el representante David Trone y la ejecutiva del condado de Prince George, Angela D. Alsobrooks. El ganador probablemente obtendrá el escaño que reemplazará al senador demócrata saliente Ben Cardin.

El 20 de mayo comienza el juicio contra Trump sobre el mal manejo de documentos clasificados, aunque la jueza de distrito estadounidense Aileen M. Cannon señaló en noviembre que la fecha podría ser otra. 

Junio y julio: meses de más elecciones primarias

El 4 de junio se celebrarán las elecciones primarias del Senado de Montana.

Tim Sheehy, el candidato preferido del Comité Senatorial Republicano Nacional, podría enfrentar una dura pelea si el representante Matthew M. Rosendale decide postularse en el escaño clave contra el senador demócrata Jon Tester.

Los votantes de Nueva Jersey participan en elecciones primarias en las que los demócratas compiten por la nominación al Senado.

La esposa del gobernador de Nueva Jersey, Tammy Murphy, se postula contra el representante Andy Kim por el escaño del senador demócrata Bob Menéndez después de que Menéndez fuera acusado formalmente en septiembre de cargos de corrupción.

Mientras que, el 11 de junio se realizarán las primarias de Nevada donde los republicanos elegirán a su candidato para enfrentarse al senador demócrata Jacky Rosen.

Del 15 al 18 de julio será la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

Agosto será más movido

En este mes, continúan los juicios contra Donald Trump por sus intentos de anular los resultados electorales de 2020.

El 5 de agosto es la posible fecha de inicio del caso de Georgia contra Trump y sus coacusados.

La fiscal de Georgia, Fani T. Willis, quien está procesando a Trump y a los otros acusados, pidió a un juez en noviembre que comenzara el juicio en esta fecha, pero el cronograma podría cambiar dependiendo de lo que suceda en este caso y los otros casos contra el expresidente.

El 6 de agosto comienzan las primarias del Senado de Michigan. Las primarias republicanas para reemplazar a la senadora saliente Debbie Stabenow (D) estarán lideradas por el excongresista Mike Rogers, Peter Meijer, el congresista que perdió su escaño en 2022 después de votar para destituir a Trump y James Craig, exjefe de policía de Detroit.

Por su parte, la representante Elissa Slotkin, es la favorita para ganar las primarias demócratas, se enfrenta al actor Hill Harper en Michigan.

El 13 de agosto serán las primarias del Senado de Wisconsin. La senadora demócrata Tammy Baldwin es uno de los principales objetivos de los republicanos, mientras que el partido busca recuperar el control del Senado.

Del 19 al 22 de agosto será la Convención Nacional Demócrata en Chicago. En esta fecha, los demócratas se reunirán para nominar a Biden para un segundo mandato.

Puedes leer:

¿Se oscurece la democracia en Estados Unidos? Panorama político para 2024

Últimas Noticias