Skip to content

Deportaciones de ICE disminuyeron considerablemente en 2023

La agencia deportó al menos del 5% de los inmigrantes que llegaron a la fronteras de Estados Unidos

Deportaciones ICE 2023
Las deportaciones de inmigrantes disminuyeron considerablemente en 2023 en comparación al año anterior. Foto: (Jordan Vonderhaar/The New York Times)

En 2023, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) registró unas 142.000 deportaciones, lo que representa menos del 5% de los 3,2 millones de inmigrantes contabilizados en los cruces fronterizos.

Aunque esta cifra supone un aumento del doble con respecto al año anterior, la tasa de deportación en la administración Biden es relativamente baja cuando se compara con el mandato de Donald Trump.

Durante el año fiscal 2018, ICE expulsó a 265.000 inmigrantes, lo que supone más del 30% de los 680.000 inmigrantes detenidos en la frontera.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) facilitó estos datos, que difieren notablemente de las cifras observadas en el año inicial de la administración Biden.

Menos deportaciones con Biden y más llegadas de inmigrantes

Bajo las nuevas políticas de control de la inmigración, los encuentros fronterizos casi se triplicaron, pasando de 647.000 a 1,95 millones, con 59.000 deportaciones, el número de expulsiones más bajo registrado en los últimos seis años.

El último informe del ICE revela que, en el ejercicio fiscal anterior, la agencia deportó a 142.580 inmigrantes a unos 180 países. Entre los deportados había más de 44.000 inmigrantes del interior de EEUU y más de 98.000 de la frontera.

El informe también muestra un aumento del 97% en las deportaciones en 2023 en comparación con 2022, siendo este último año testigo de la expulsión de 72.000 inmigrantes.

Entre los deportados había 108 fugitivos extranjeros acusados de delitos graves y 139 "terroristas conocidos o sospechosos".

El ICE no es la única entidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) responsable de las deportaciones. Varios inmigrantes detenidos por la patrulla fronteriza son expulsados o repatriados por la CBP.

De octubre a mayo, el DHS informó de la deportación de más de 300.000 inmigrantes, una estadística que incluye a los expulsados por el ICE.

Miles de solicitantes de asilo

El ICE también supervisa a los inmigrantes en Estados Unidos que solicitan asilo o están en libertad condicional.

Según el informe de 2023, la agencia mantuvo a 37.000 inmigrantes bajo custodia a la espera de su expulsión, con otros 6,2 millones no detenidos. Esta cifra aumentó drásticamente desde 2020, cuando el ICE gestionaba 3,3 millones de casos activos.

Los datos fiscales de la CBP para 2023, que abarcan del 1 de octubre al 30 de septiembre, registraron un máximo histórico de 3.201.000 encuentros con inmigrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

A pesar de que se detuvo a 2,5 millones de personas por cruzar ilegalmente, se calcula que 670.000 personas lograron eludir a las autoridades.

Puedes leer:

Nueva York demanda a empresas de autobuses que envían inmigrantes

Legisladores republicanos viajaron a la frontera para abordar crisis migratoria

Últimas Noticias