Skip to content

La FAA ordena la inmovilización temporal de aviones Boeing 737 Max 9 en EEUU

Esta decisión se produce como reacción a un accidente ocurrido el viernes en el vuelo 1282 de Alaska Airlines, en el que una gran sección de la pared del avión se separó en el aire

Boeing 737 Max 9
Alaska Airlines inició inspecciones de su flota de 737 Max 9, con más de una cuarta parte de estas inspecciones completadas para el sábado. | Foto: Pexels.

La Administración Federal de Aviación (FAA) informó este martes que inmovilizará temporalmente en tierra a determinados aviones Boeing 737 Max 9.

Esta decisión se produce como reacción a un accidente ocurrido el viernes en el vuelo 1282 de Alaska Airlines, en el que una gran sección de la pared del avión se separó en el aire.

"La FAA exige inspecciones inmediatas de ciertos aviones Boeing 737 Max 9 antes de que puedan volver a volar (…) La seguridad seguirá impulsando nuestra toma de decisiones mientras ayudamos en la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines", expresó Mike Whitaker, administrador de la FAA.

La directiva de inmovilización afecta no sólo a las aerolíneas estadounidenses, sino también a cualquier avión 737 Max 9 que opere dentro de la jurisdicción de Estados Unidos. La FAA calcula que unos 171 aviones de todo el mundo se verán afectados por esta orden.

En respuesta, Alaska Airlines inició inspecciones de su flota de 737 Max 9, con más de una cuarta parte de estas inspecciones completadas para el sábado.

Fallas en un Boeing 737 Max 9

El vuelo 1282, en ruta hacia el sur de California, logró un aterrizaje seguro en el aeropuerto internacional de Portland, según confirmó la portavoz del centro, Allison Ferre.

Alaska Airlines verificó que nadie salió herido entre los 174 pasajeros y los seis miembros de la tripulación a bordo. La aerolínea atribuyó a un problema de presurización la causa del regreso del avión al aeropuerto.

Alaska Airlines definió el suceso como un "incidente", y un pasajero captó una imagen de un panel del fuselaje que faltaba por completo. El momento exacto y la causa de la separación del panel del avión siguen sin estar claros.

Como medida de seguridad, Alaska Airlines dejó temporalmente en tierra el sábado sus 65 aviones 737 Max 9 para realizar inspecciones de mantenimiento y seguridad.

La aerolínea declaró que las inspecciones persistirían hasta que todos los aviones pudieran reintegrarse al servicio, "sin hallazgos alarmantes" y "con nuestra total confianza".

Testimonios

Una pasajera, que se identificó Elizabeth, relató el suceso al medio KGW de Portland, Oregón.

“¡Todo iba bien hasta que escuchamos un fuerte estallido! O como un boom (…) Y miro hacia arriba y las máscaras de aire están como afuera, bajadas”, agregó.

"Y miré a mi izquierda, y había un enorme agujero, en el lado izquierdo donde está la ventana", comentó.

Agregó que todos los pasajeros se mantuvieron sentados en sus puestos, con los cinturones de seguridad abrochados y mantuvieron la calma.

"La seguridad de nuestros huéspedes y empleados es siempre nuestra principal prioridad, por lo que, si bien este tipo de sucesos es poco común, nuestra tripulación de vuelo fue capacitada y preparada para manejar la situación de manera segura", expresó en un comunicado la aerolínea.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public