A medida que el invierno se intensifica, los desafíos que trae consigo el frío extremo, dejan de ser las interrupciones en las rutas al trabajo o en los planes de viaje, pueden poner en peligro nuestra salud de forma significativa.
Un aumento en la tasa de mortalidad relacionada con el invierno
En los últimos años, Estados Unidos es testigo de cómo las tasas de mortalidad relacionadas con el invierno se disparaban entre un 8% y un 12%, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Esta alarmante estadística revela que más de 19.000 estadounidenses han sido víctimas de causas relacionadas con el frío desde 1979.
La Agencia de Protección Medioambiental de EEUU atribuye este aumento de la mortalidad invernal a una mezcla de "alteraciones estacionales en el comportamiento y la fisiología humanos" y a una "mayor exposición a las enfermedades respiratorias".
¿Cómo proteger tu salud del frío extremo?
La seguridad invernal, más allá de preparar su casa y su vehículo para el frío, exige medidas adicionales para proteger la salud personal y salvaguardar a los que le rodean cuando llega el frío invernal.
Durante una tormenta invernal, la atención debe centrarse en los bebés y los ancianos, aconseja el Dr. Tyler Barrett, jefe de los servicios de urgencias del Hospital Universitario Vanderbilt. Tanto los bebés como los ancianos tienen dificultades para mantener su temperatura corporal central, lo que les hace propensos a la hipotermia.
Temperatura
Por tanto, es imperativo, en términos de seguridad invernal, asegurarse de que los bebés duermen en habitaciones con temperaturas de entre 68 y 72 grados Fahrenheit o entre 20 y 22 grados Celsius, y comprobar de manera habitual que los vecinos ancianos tienen suficiente calefacción en sus casas.
Mascotas
Las mascotas, subraya la Dra. Barrett, deben permanecer dentro de casa durante las duras condiciones invernales. Si las mascotas se aventuran a salir, los dueños deben asegurarse de que sus patas y bajos están limpios de nieve a su regreso.
Intoxicación por monóxido de carbono
Aunque se aboga por permanecer en el interior para la seguridad invernal, es crucial no pasar por alto las amenazas de intoxicación por monóxido de carbono. Los generadores, las parrillas o las estufas de leña no deben utilizarse en interiores, ya que el gas inodoro e incoloro que desprenden puede ser mortal.
Exteriores
Aventurarse al aire libre en invierno requiere vestirse con capas cálidas y secas, haciendo especial hincapié en salvaguardar las orejas, la nariz, las mejillas, los dedos de los pies y de las manos, que son más propensos a la congelación. También se recomienda viajar en pareja y tener a mano un botiquín de emergencia y un teléfono móvil para la seguridad en invierno.
Piel
El frío extremo del invierno puede causar estragos en la salud de la piel, provocando sequedad y grietas. Para contrarrestarlo, la Dra. Barrett recomienda bañarse con agua tibia y aplicar crema hidratante inmediatamente después para retener la humedad existente en la piel, frenando así el riesgo de infecciones.
Infecciones respiratorias
Del mismo modo, el aire frío y seco puede amplificar afecciones respiratorias como la gripe, el Covid-19 y el VRS, desencadenando síntomas como tos, sibilancias y falta de aliento. De ahí que las vacunaciones anuales, en particular las vacunas contra la gripe y el Covid-19, sean vitales para prevenir estas complicaciones en nombre de la seguridad invernal.
Condiciones cardiovasculares
Por último, las condiciones gélidas pueden poner a prueba el corazón, sobre todo en personas con enfermedades cardiovasculares. El frío contrae los vasos sanguíneos, lo que aumenta la tensión sobre el corazón. En consecuencia, las personas con afecciones cardiacas o hipertensión deben evitar las actividades extenuantes como palear la nieve o el ejercicio excesivo.
El asalto helado del invierno puede ser implacable, pero con precauciones cuidadosas y el enfoque correcto, mantener la seguridad y la salud invernales es alcanzable, permitiéndonos navegar hábilmente por los desafíos de la estación.
Te podría interesar leer:
¿Vuelve el teclado físico? Así será el nuevo accesorio de iPhone
No, ponerse pasta dentífrica en el trasero no sirve para tratar hemorroides o una infección vaginal