En el terreno en constante cambio de la tecnología, Apple Inc, un gigante mundial, sigue brillando con el iPhone como su producto más popular.
El éxito mundial del iPhone está profundamente arraigado en el incesante compromiso de Apple con la innovación y la evolución.
Manteniendo este compromiso, en la Feria Electrónica de Consumo 2024 (CES en inglés), se introdujo un accesorio para el iPhone que cambia las reglas del juego: un teclado físico.
¿Revivir el legado de BlackBerry con un toque moderno de iPhone?
Para quienes sientan debilidad por los tiempos de BlackBerry, la introducción del nuevo teclado físico del iPhone será sin duda una deliciosa sorpresa.
Apple planea lanzar una funda protectora única que hace las veces de teclado físico, a diferencia de las fundas normales.
Este teclado se conecta a través del puerto Lightning o USB-C, que también permite cargar el dispositivo, haciendo innecesario el Bluetooth.
Innovación tecnológica: ¿Cuál es el precio?
Está previsto que esta innovadora funda con teclado físico para iPhone debute en el mercado con un precio inicial de 139 dólares.
Se prevé que sea compatible con el iPhone 14 Pro y, naturalmente, con la versión iPhone 15 Pro, que tendrá un precio de 159 dólares.
¿Cuándo llegará el teclado físico para iPhone a las tiendas?
Se prevé que la variante para iPhone 14 Pro de la nueva funda con teclado físico llegue a las tiendas a partir del 1 de febrero, lo que significará la primera actualización de Apple en 2024.
Su homólogo para el iPhone 15 Pro está previsto que salga a la venta a mediados de marzo, aunque la fecha exacta aún no se ha desvelado.
La iniciativa de Apple de devolver los teclados físicos a los smartphones refleja su inquebrantable compromiso con la evolución y la innovación.
Mientras esperamos el lanzamiento oficial, el mundo está atento y a la espera de lo que podría ser el próximo gran avance en accesorios para el iPhone.
También puedes leer:
Conoce las posibles mejoras con inteligencia artificial para Siri este 2024
Caen las acciones de Apple ante una posible demanda antimonopolio