Skip to content

Biden pide ayuda a México para afrontar situación fronteriza

El presidente mexicano pidió a Estados Unidos un paquete de $20.000 millones para ayudar a los países de Latinoamérica

México inmigración inmigrantes Biden
El presidente Joe Biden tiene un reto en cuanto a la seguridad fronteriza de cara a las elecciones presidenciales de este año. Foto: (Paul Ratje/The New York Times)

El presidente Joe Biden busca apoyo en México y Andrés Manuel López Obrador para controlar la inmigración irregular en la frontera sur de Estados Unidos. Pero el demócrata no la tiene fácil.

México también tiene su lista de pedidos para trabajar en conjunto con Estados Unidos y controlar la inmigración que alcanzó niveles récord en diciembre de 2023, con más de 280.000 detenciones de inmigrantes indocumentados en los cruces fronterizos de EEUU con México.

Para reducir estas cifras, la administración Biden necesita que el gobierno mexicano reciba de vuelta a más inmigrantes no mexicanos que llegan a la frontera sur de Estados Unidos, así como lo hizo a principios del año pasado.

Según funcionarios de México y Estados Unidos, citados por NBC News, Biden estaría buscando apoyo más seguido de AMLO para controlar la situación migratoria en la frontera.

López Obrador pide a Biden aprobar fondos

En una conferencia de prensa el pasado viernes, el presidente de México pidió a EEUU aprobar un plan presupuestario de $20.000 millones en ayuda para países de Latinoamérica y el Caribe, con el fin de ayudar a que menos personas atraviesen América Latina para llegar a Estados Unidos a pedir asilo.

Pero no solo eso, AMLO también pidió a Biden eliminar las sanciones a Cuba y Venezuela, así como otorgar permisos de trabajo y ciudadanía a 10 millones de latinos que viven en Estados Unidos y no tienen documentos.

Con las políticas migratorias actuales, México acordó recibir a 30.000 inmigrantes indocumentados por mes, independientemente de su nacionalidad, pero eso representa solo el 10% del total de inmigrantes que llegaron en diciembre.

AMLO tiene una agenda “muy ambiciosa”

Un funcionario de la Administración Biden habló para NBC News y señaló que el presidente de México tiene una agenda migratoria “muy ambiciosa”.

“Para algunas de sus exigencias necesitaríamos acción del Congreso. Compartimos la visión de que necesitamos mejorar la región”, agregó.

México y Estados Unidos tienen meses en conversaciones constantes para abordar el tema fronterizo. Con la falta de ayuda de la Cámara de Representantes, Biden ha buscado otras opciones para abordar la seguridad fronteriza. 

A finales de enero, ambos países tienen agendado una nueva reunión para seguir buscando soluciones positivas para los miles de inmigrantes que llegan diariamente a la frontera sur estadounidense.

El Congreso no aprueba y Biden no avanza

Biden sigue pidiendo ayuda al Congreso para Ucrania, pero los republicanos esperan un plan más concreto por parte del presidente para la seguridad fronteriza.

Dando y dando, así han llevado los republicanos la batalla con Biden para aprobar el presupuesto, tanto para Ucrania, como para la frontera.

El Senado, por su parte, busca llegar a un acuerdo bipartidista para aprobar un paquete de ayuda que también incluya financiación para la situación migratoria.

Puedes leer:

Elecciones 2024: ¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los votantes latinos en EEUU?

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public