Skip to content

FOTOS | Encuentran la pieza de avión del Alaska Airlines que explotó en pleno vuelo

El avión Boeing 737 Max 9 sufrió una explosión de la puerta de fuselaje que posteriormente se desprendió en pleno vuelo

Alaska Airlines avión
El avión de Alaska Airlines que sufrió el desperfecto el viernes pudo aterrizar sin dejar ningún herido. Foto: (National Transportation Safety Board via The New York Times

United Airlines confirmó que encontró la pieza de la puerta de fuselaje del avión Boeing 737 Max 9 Alaska Airlines que tuvo el incidente el fin de semana.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos detalló que la pieza en un patio trasero en Portland, Oregon.

Los investigadores federales estaban buscando el tapón de la puerta desde el día del incidente. La explosión de la puerta del Boeing 737 Max 9 provocó la paralización de ciertos aviones de este modelo y decenas de cancelaciones de vuelo por parte de United Airlines.

El avión de Alaska Airlines y los hallazgo de United

El lunes, United Airlines publicó sus hallazgos sobre "varias discrepancias de instalación relacionadas con los tapones de las puertas". Algunas de estas discrepancias incluyen pernos de puertas que requerían un mayor ajuste.

La compañía aérea señaló que, como “parte de su compromiso de seguridad”, está realizando inspecciones “exhaustivas” de su flota Boeing 737 Max 9.

Por su parte, los investigadores federales investigan sobre el accidente que sufrió el vuelo de Alaska Airlines el pasado viernes.

La revelación de United Airlines se produjo un día después de que Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), desvelara la desaparición de un tapón de puerta, crucial para la investigación.

Al menos 79 aviones de United Airlines paralizados

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) inmovilizó el sábado 171 aviones Boeing 737 Max 9 en todo el mundo para someterlos a inspecciones. United Airlines confirmó ser propietaria de 79 de estos aviones.

Los detalles que salieron a la luz el domingo procedentes de la NTSB revelaron que los aviones de Alaska Airlines implicados tenían prohibido anteriormente realizar vuelos largos sobre el agua, concretamente a Hawaii.

Este veredicto fue consecuencia de una luz de alerta de presurización del aire que se activó durante tres vuelos precedentes, dos veces en los días previos al incidente del viernes.

Sin embargo, expertos en aviación reunidos el lunes con NBC News sugieren que, basándose en la información compartida hasta ahora por las autoridades federales, la alerta se activó probablemente por un fallo informático y no por un problema mecánico del avión.

"En el ámbito de la aviación, no es raro que las luces de advertencia tengan problemas, y la mayoría de las veces, el problema reside en la propia luz de advertencia".

Exinvestigador de la NTSB, Jeff Guzzetti

Elogió a Alaska Airlines por sus medidas preventivas. "La decisión de restringir este avión de los vuelos sobre el agua mientras se sondeaba el problema de las luces de advertencia significa una sólida cultura de seguridad".

Puedes leer:

Vuelo de Alaska Airlines aterrizó de emergencia tras desprendimiento de una pieza

Piloto intentó apagar los motores de un avión de Alaska Airlines en pleno vuelo

Últimas Noticias