Skip to content

Presentan demanda por violar derechos civiles en incendio de 2022 en Filadelfia que mató a 9 niños y 3 adultos

Incendio Filadefia
Foto: archivo

Las familias de las 12 personas que murieron en el incendio de una casa adosada en Filadelfia que comenzó en un árbol de Navidad hace dos años demandaron el viernes a un par de agencias municipales, alegando que las condiciones inseguras de la propiedad violaron los derechos civiles de las víctimas.

La demanda federal es contra la Autoridad de la Vivienda de Filadelfia y el Departamento de Servicios Humanos de la ciudad, y varios funcionarios de las agencias, informó AP News.

En el escrito se alega que la autoridad de la vivienda sabía que el apartamento de cuatro dormitorios que posee en un dúplex de ladrillo estaba superpoblado y era inseguro.

En concreto, alegan que carecía de escalera de incendios, detectores de humo y otros elementos de seguridad contra incendios.

El portavoz de la alcaldesa Cherelle Parker, Joe Grace, declinó hacer comentarios porque el asunto está en litigio activo. El viernes se dejaron mensajes en busca de comentarios con portavoces de la Autoridad de Vivienda de Filadelfia.

¿Un incendio evitable?

Durante dos visitas a la vivienda en diciembre de 2021, un mes antes del incendio, una trabajadora social de Servicios Humanos se percató de que los detectores de humo no funcionaban, dice la demanda, pero no regresó con detectores que funcionaran como había prometido.

Los registros de la autoridad de la vivienda muestran que su personal realizó tres visitas en diciembre de 2021, pero la demanda dice que los registros mostraron falsamente que "se realizaron comprobaciones de calidad en los detectores de humo y de monóxido de carbono y que funcionaban".

Tres mujeres y nueve de sus hijos -casi todos los 14 residentes del apartamento- murieron en lo que se calificó como el incendio más mortífero de la ciudad en más de un siglo. Las autoridades informaron de que el incendio que se produjo de madrugada en la unidad B del 869 N. de la calle Tercera se originó en un árbol de Navidad.

La autoridad de la vivienda, según la demanda, "conocía los graves riesgos asociados al hacinamiento, los peligros de incendio y la falta de detectores de humo operativos, así como los graves peligros que estas condiciones suponían" para los residentes que murieron en el incendio.

La demanda solicita una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden para que se inspeccionen y comprueben todas las viviendas públicas de la ciudad a fin de garantizar que haya detectores de humo que funcionen.

En marzo se presentó otra demanda por negligencia en relación con el incendio ante el Tribunal de Causas Comunes de Filadelfia. Un portavoz del bufete de abogados Kline y Specter dijo el viernes que ese caso sigue pendiente y se encuentra actualmente en la fase de descubrimiento.

Te puede interesar: La Universidad de Pensilvania designó a su nuevo presidente en medio del crecimiento del antisemitismo

Últimas Noticias