Un hombre de Pensilvania dice que tuvo que pagar 1.200 dólares a un ocupa para que abandonara su casa después de que la policía le dijera que no podía intervenir y el personal del juzgado dijera que un desalojo formal podría llevar más de seis meses.
"Es simplemente increíble", dijo Chris Harte a Fox News. "La ciudad está recompensando a los delincuentes, básicamente", agregó.
Harte habló por primera vez con Fox News en diciembre, apenas unos días después de que comenzara su saga. Estaba en proceso de vender una propiedad de inversión que había renovado en el noroeste de Filadelfia.
Pero el 8 de diciembre, el agente inmobiliario de Harte recibió una llamada de alguien que vivía cerca de la casa. Dijo que había oído un alboroto la noche anterior y que había visto a gente mudándose a la casa y quitando el cartel de "se vende".
Harte estaba a punto de recoger a sus hijos del colegio, luego tenía que recoger a su mujer en el aeropuerto, así que llamó a la policía. Dice que los agentes fueron a la casa y le devolvieron la llamada diciendo que había gente delante intentando poner cerraduras nuevas en la puerta.
Harte dice que el agente le dijo que la gente de la casa afirmaba estar alquilándola, por lo que no podían hacer nada.
El hombre denunció que la policía no lo ayudó con el ocupa
A la mañana siguiente, Harte, su agente inmobiliario y un cerrajero se reunieron con la policía en la casa con resultados igualmente frustrantes.
"Tenía toda la documentación, el contrato de compraventa, el seguro del propietario, la escritura de la casa, todo encima. Dijeron que no importaba", dijo Harte.
Los sospechosos tenían derechos de ocupantes ilegales desde el momento en que se instalaron en la casa, y la policía le sugirió que presentara una denuncia de propietario-inquilino, dijo Harte.
La justicia tampoco actuó frente al ocupa
El personal del juzgado le dijo que tendría que pagar más de 300 dólares por presentar una demanda de desahucio para expulsar a los presuntos okupas, lo que podría tardar hasta un año.
"Los derechos de los okupas... es como un oxímoron", dijo. "Si entro en una tienda y robo una botella de agua, me tienen grabado, me van a llevar a la cárcel. Pero alguien puede entrar en mi casa, cambiar las cerraduras y ahora tiene derechos".
Preguntada por el incidente, la policía de Filadelfia sólo dijo a Fox News que el propietario fue "avisado de un problema entre inquilinos y caseros" y que no se efectuaron detenciones.
"La policía nos dijo que reciben de tres a cuatro llamadas al día similares a ésta", dijo el agente inmobiliario Bob Cervone a Fox News. "Ciertamente había oído hablar de esto a otros agentes, a propietarios. Pero era mi primera experiencia al respecto".
Así fue el acuerdo entre el hombre y el ocupa
Unos días después, dijo Harte, los ocupas se pusieron en contacto con Cervone para concertar una reunión. Dijeron que habían encontrado otro lugar donde vivir y que dejarían la casa de Harte si éste les daba 2.000 dólares. Éste dijo que era demasiado, pero al final les pagó 1.200 dólares después de recorrer la casa.
"La casa estaba super sucia, basura por todas partes", dijo. "Por suerte, no había daños".
Los okupas se marcharon. Inmediatamente cambió las cerraduras y contrató a una limpiadora. En total, calcula que el incidente le costó 2.000 dólares y un estrés interminable durante las vacaciones, hasta que finalmente se cerró la venta la semana pasada.
"No tuve ninguna tranquilidad después de aquello", dijo. "Tenía que seguir conduciendo hasta allí como cada dos días sólo para asegurarme de que nadie entraba a robar".
En los últimos años, personas de todo el país se han visto envueltas en costosas batallas legales tratando de reclamar sus propiedades a los okupas, y Filadelfia se ha visto especialmente afectada.
En 2018, la ciudad aprobó una ordenanza destinada a facilitar la expulsión de presuntos okupas. Pero apenas unos meses después, la concejal Cherelle L. Parker -ahora alcaldesa- presentó un proyecto de ley sustitutivo que "básicamente destripaba todas las protecciones a los propietarios", dijo el ex concejal David Oh a Fox News el año pasado.
La alcaldesa Parker pronunció recientemente su discurso de investidura y anunció una serie de iniciativas para sus primeros 100 días en el cargo, entre ellas el aumento de la vigilancia policial y devolver a la ciudad una "sensación de legalidad". Su oficina no respondió a las preguntas de Fox News sobre si la lucha contra la okupación formaría parte de ese plan.
"Es absolutamente absurdo", dijo Harte sobre el clima político en Filadelfia. "No están ayudando a los inversores como yo que quieren mejorar la ciudad, quieren comprar estas casas y arreglarlas y, ya sabe, hacer de la ciudad una zona más segura y con mejor aspecto".
Aunque Harte no se identifica mucho con ninguno de los dos bandos políticos, dijo que Filadelfia es una "ciudad gobernada por demócratas" y que ve una correlación "bastante obvia" entre ese tipo de liderazgo y la delincuencia en ciudades de todo el país.
"Necesitamos políticos diferentes", dijo. "Creo que sus políticas son terribles y están arruinando muchas ciudades en todo Estados Unidos. Y Filadelfia es una de ellas".
Te puede interesar: La Universidad de Pensilvania designó a su nuevo presidente en medio del crecimiento del antisemitismo