Skip to content

La caja de Pandora en Oriente Medio

Una serie de incidentes en la última semana ha llevado a la región al borde de un conflicto regional

Medio Oriente
Militantes respaldados por Irán en Irak han lanzado más de 100 ataques contra las fuerzas estadounidenses en la región. | Foto: (Avishag Shaar-Yashuv/The New York Times).

Una serie de incidentes en la última semana ha llevado a la región al borde de un conflicto regional.

Durante tres meses, mientras Israel ha llevado a cabo su ofensiva estruendosa contra Hamas en Gaza, han persistido los temores de que la guerra pueda desencadenar una conflagración regional masiva.

De alguna manera, el conflicto se desbordó a través de las fronteras desde un principio. Militantes respaldados por Irán en Irak han lanzado más de 100 ataques contra las fuerzas estadounidenses en la región.

Los rebeldes hutíes alineados con Irán en Yemen han realizado más de dos docenas de asaltos a buques mercantes en el Mar Rojo. Y el grupo militante libanés Hezbolá, el aliado más importante de Irán en la región, ha intercambiado fuego diario con las fuerzas israelíes.

Hasta la semana pasada, los enfrentamientos se habían contenido dentro de cada teatro y en gran medida dentro de líneas rojas no oficiales. Eso puede estar cambiando, y elevando los riesgos a niveles preocupantes.

El martes pasado, un ataque con drones en Beirut mató a un alto funcionario de Hamas, Saleh al-Arouri, y a otros seis miembros del grupo islamista.

Israel no ha confirmado ni negado estar detrás del ataque, pero no ha ocultado su objetivo de matar a líderes de Hamas dondequiera que estén después del horrible asalto de los militantes el 7 de octubre que mató al menos a 1.200 personas.

Pero el ataque tuvo lugar en el sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, y fue visto como una provocación a la que el grupo libanés ha prometido responder.

Dos días después, Estados Unidos mató a un comandante iraquí de una milicia respaldada por Irán en un ataque en Bagdad en lo que Washington dijo fue una respuesta a asaltos contra tropas estadounidenses.

Estados Unidos ha lanzado varios ataques contra militantes iraquíes desde el 7 de octubre, pero esta fue la primera vez que había atacado a un comandante de alto rango en la capital iraquí.

Entre tanto, dos atacantes suicidas mataron a más de 80 iraníes en una ceremonia para conmemorar el aniversario del asesinato estadounidense del comandante de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani.

Isis se responsabilizó, sugiriendo que los militantes sunitas pueden estar empezando a aprovechar la agitación en la región.

En otros lugares, Estados Unidos y 11 aliados advirtieron a los rebeldes hutíes que enfrentarían consecuencias si no detenían la interrupción del comercio marítimo global. Los hutíes pronto desafiaron las advertencias, detonando un buque no tripulado en el Mar Rojo, aunque no dañaron barcos.

La proliferación de ataques por un número creciente de actores ha aumentado drásticamente las tensiones.

Se requiere contención por parte de todos. Estados Unidos había estado utilizando advertencias y disuasión para prevenir un conflicto más amplio, y detuvo a Israel de lanzar un ataque preventivo contra Hezbolá en los días posteriores al 7 de octubre.

Irán, mientras tanto, ha mostrado su fuerza a través de terceros para demostrar que no está ignorando el asalto de Israel en Gaza, pero también ha señalado a Washington que no expandiría su participación.

Sin embargo, Estados Unidos ahora se encuentra cada vez más involucrado, sus fuerzas bajo ataque en Irak y su apoyo a Israel arruinando su reputación en un mundo árabe enfurecido por la devastación de Gaza.

La guerra de Israel en Gaza ya ha causado una destrucción catastrófica, matando a más de 22.500 personas, según funcionarios palestinos, y elevando el espectro de hambruna en la franja sitiada.

Washington debería multiplicar los esfuerzos para desescalar las tensiones en la frontera entre Israel y el Líbano, el frente más vulnerable a encender un conflicto de plena escala.

Funcionarios estadounidenses han estado tratando de asegurar un acuerdo entre Hezbolá e Israel para implementar correctamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU alcanzada tras la guerra de 2006 entre ambos.

Su implementación llevaría a Hezbolá a retirar sus fuerzas de la frontera, e Israel a detener las incursiones aéreas en Líbano y resolver desacuerdos prolongados sobre territorio disputado.

Una solución diplomática está lejos de ser garantizada, pero vale la pena el esfuerzo. Sin embargo, la dura realidad es que los riesgos de una guerra más amplia no disminuirán mientras Israel siga bombardeando y sitiando Gaza.

Redacción - Financial Times.

Derechos de autor - Financial Times Limited 2024.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public