El lunes, el líder de la industria sanitaria Johnson & Johnson anunció su intención de adquirir la destacada empresa de desarrollo de fármacos oncológicos Ambrx Biopharma por la importante suma de 2.000 millones de dólares en efectivo.
Este calculado movimiento subraya el interés de Johnson & Johnson por ampliar su huella en el ámbito del tratamiento del cáncer.
Los ADC, biofármacos oncológicos desarrollados por Ambrx Biopharma
Ambrx Biopharma y su departamento the Research and Development luchan contra diversos tipos de cáncer utilizando conjugados anticuerpo (ADC).
Estas herramientas terapéuticas de vanguardia, ofrecen la posibilidad de un ataque de precisión contra las células cancerosas, salvaguardando así los tejidos sanos de daños involuntarios en el proceso.
La comunidad científica ya nombró esta biotecnología con el simil de "misiles teledirigidos"
Los conjugados anticuerpo-fármaco o ADC son elementos biofarmacéuticos que, a diferencia de la quimioterapia, están ideados para atacar y destruir las células tumorales y, al mismo tiempo, preservar las células sanas. Para 2019, unas 56 empresas farmacéuticas estaban desarrollando ADC.
Johnson & Johnson adquiere Ambrx Biopharma. Medida contra el déficit de ingresos en 2025
El anuncio, realizado en la jornada inaugural de la conferencia anual sobre atención sanitaria de JPMorgan, alinea a Johnson & Johnson con otros titanes farmacéuticos que apuestan por las ADC.
En el último año, varios rivales del sector, como Pfizer, AbbVie y Merck, han planteado estrategias realacionadas al desarrollo de ADC para el tratamiento del cáncer.
Se podría decir que, desde un punto de vista comercial, se nota un giro colectivo de la industria hacia los ADC.
La decisión de Johnson & Johnson de adquirir Ambrx Biopharma surge en lo que puede considerarse una encrucijada.
Johnson & Johnson enfrenta un déficit de ingresos previsto para 2025. La razón principal es una sola: competencia genérica sobre su medicamento más vendido, Stelara.
Stelara se utiliza para tratar una enfermedad autoinmune crónica, la psoriasis.
A los consumidores sólo les queda una incógnita. ¿Está Johnson & Johnson invirtiendo en nuevos tratamientos contra el cáncer por su efectividad o para resistir a las fluctuaciones del mercado?
Por ahora solo puede decirse que, mientras Johnson & Johnson se prepara para integrar Ambrx Biopharma en sus operaciones, el panorama del tratamiento del cáncer sigue experimentando cambios dinámicos.
Te podría interesar leer:
Protege tu salud en invierno con estos consejos esenciales
BBVA. El banco más sostenible de Europa según índice Dow Jones