Skip to content

La venta de bebidas azucaradas bajó un tercio en Filadelfia tras la subida de impuestos

bebidas azucaradas Filadelfia
Foto: Pexels

Un reciente estudio reveló que las ventas de bebidas azucaradas se desplomaron en cerca de un tercio en Filadelfia y otras cuatro ciudades de Estados Unidos después de la implementación de impuestos sobre estos productos.

Este análisis, realizado en Filadelfia, Boulder (Colorado), Oakland (California), Seattle y San Francisco, destaca la efectividad de los impuestos sobre refrescos para reducir el consumo de azúcar entre los consumidores, informó FOX5.

En cuántos dólares se traducen los impuestos

Los impuestos sobre bebidas azucaradas, que oscilaron entre 1 y 2 centavos por onza, generaron un aumento en los precios de estas bebidas, resultando en una disminución sostenida de las ventas, según el estudio publicado en la revista JAMA Health Forum.

La investigación concluye que los impuestos sobre los refrescos pueden ser una herramienta política eficaz para combatir el consumo excesivo de azúcar, aunque la industria de bebidas se muestre en desacuerdo.

A diferencia de estudios anteriores que comparaban ciudades con y sin impuestos, este análisis examinó el efecto acumulado de los impuestos en múltiples ciudades, brindando una visión más completa de su impacto potencial si se implementaran más ampliamente.

Ventas en baja tras la subida de impuestos

El autor principal del estudio, Scott Kaplan, profesor de economía de la Academia Naval de EE. UU., afirmó en una entrevista con NPR que "los impuestos al consumo de bebidas azucaradas se asociaron con descensos grandes y consistentes en las compras de estas bebidas en las cinco ciudades estadounidenses estudiadas".

Los resultados del estudio indican que, en promedio, los precios de las bebidas azucaradas en los estantes aumentaron un 33,1% después de la implementación de los impuestos, con una tasa de transferencia de precios del 92% de los distribuidores a los consumidores.

En el mismo periodo, las ventas en volumen disminuyeron en un 33,0%.

Estudios previos han demostrado que un aumento del precio de entre el 15% y el 20% o una disminución del consumo de bebidas azucaradas conlleva beneficios significativos para la salud, como la reducción de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y obesidad.

Te puede interesar: Hay preocupación por el brote de sarampión en Filadelfia: hay ocho casos confirmados

Últimas Noticias