Skip to content

Comité de Campaña Demócrata del Congreso anuncia iniciativa de inversión para comunidades diversas

La iniciativa quiere movilizar a los votantes latinos, asiáticos-americanos y afroamericanos

Comité Campaña Congreso demócrata
P.O.W.E.R. The People, una inversión de ocho cifras que tiene como objetivo persuadir y movilizar a votantes latinos, asiáticos-americanos y afroamericanos. Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

El Comité de Campaña Demócrata del Congreso(DCCC, por sus siglas en inglés) anunció P.O.W.E.R. The People, una inversión de ocho cifras que tiene como objetivo persuadir y movilizar a votantes latinos, asiáticos-americanos y afroamericanos.

La participación de estas comunidades es primordial en las elecciones generales y en un esfuerzo para lograrlo, el DCCC lanzó la iniciativa que incluye:

  • Investigaciones y encuestas para comprender mejor los temas de importancia para las comunidades diversas.
  • Anuncios y campañas publicitarias destinados a persuadir y movilizar a los votantes diversos mediante mensajes creativos y localizados a través de medios de comunicación. Idiomas: inglés, coreano, mandarín, español, Spanglish, y vietnamita.
  • Organizadores locales que estarán enfocados en el registro de votantes, así como los eventos comunitarios y la creación de relaciones con líderes locales y organizaciones nacionales para impulsar el voto.
  • Protección y educación de los votantes para asegurar que las comunidades diversas comprendan cambios en las leyes diseñadas para crear barreras a la urna, informarles sobre sus opciones para votar y crear confianza en la votación por correo electrónico.
  • Lucha contra la desinformación difundida a través de las redes sociales y los medios tradicionales con la intención de suprimir el voto de la comunidad latina, asiático americana, y afroamericana. También se desarrollará el programa Juntos, para combatir la desinformación electoral.

El compromiso demócrata para lograr mayoría en la Cámara Baja

Suzan DelBene, presidenta del DCCC, emitió una declaración afirmando que los demócratas tienen el compromiso por lograr la mayoría en la Cámara de Representantes.

“Los demócratas estamos comprometidos a devolver la gobernanza responsable a la Cámara Baja para que podamos continuar con el trabajo importante de reducir los costos, proteger y expandir acceso a la atención médica, y entregar resultados a nuestras comunidades. Sabemos que los votantes diversos son necesarios para nuestra coalición demócrata y las inversiones del DCCC hacen claro nuestro compromiso con estas comunidades en temas que más les importan”.

Suzan DelBene, presidenta del Comité de Campaña del Congreso Demócrata.

Por su parte, Missayr Boker, directora ejecutiva adjunta de campaña del DCCC señaló que con P.O.W.E.R. The People, se honra “nuestro compromiso a la coalición multiétnica en la que depende nuestra frágil democracia”.

Boker agregó que los “republicanos continúan mintiendo, engañando y reprirmiendo el voto de las comunidades diversas para ganar elecciones, mientras los demócratas entienden que la democracia se fortalece cuando se escucha la voz de todos”.

Campañas para atraer a más votantes de comunidades diversas, incluidos los latinos

Maria Fernanda “Marifer” Zacarias, la DCCC National Engagement Director, señaló que se está haciendo un esfuerzo de inversión histórico para “persuadir y contratar a más votantes latinos, asiático-americanos, y afroamericanos”, que son, según explicó, esenciales para recuperar la mayoría del Congreso.

“Reconocemos que lo importante es tener comunicación culturalmente inclusiva y eso resuena con estos votantes”.

Las estrategias incluyen:

  • Iniciativas en televisión, por correo y radio.
  • Comunicación a través de organizadores locales en distritos claves.
  • Información de investigaciones y encuestas.
“P.O.W.E.R. The People es la continuación de esfuerzos en los ciclos previos del DCCC con comunidades diversas para hablar de los logros de los demócratas para los trabajadores, y el peligro que los republicanos representan para nuestros derechos fundamentales”.

Maria fernanda Zacarias, la DCCC National Engagement Director.

Puedes leer:

Elecciones 2024: ¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los votantes latinos en EEUU?

Últimas Noticias