Skip to content

Tribunal de apelaciones de EEUU evalúa fraude electoral que vincula a Trump

Mientras Trump contempla otra carrera presidencial, el calendario del juicio inicial en Washington, previsto para marzo, pende de un hilo

• Se espera que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de EEUU. | Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.

Un tribunal federal de apelaciones evaluará este martes argumentos acerca de los esfuerzos del expresidente Donald Trump en revocar los resultados de las elecciones de 2020 en una cadena de eventos que culminaron con el ataque del 6 de enero al Capitolio.

Se espera que el expresidente esté presente en el tribunal federal de Washington DC cuando empiecen los argumentos orales a las 9:30 am. Este caso, uno de los cuatro procesos penales en curso a los que se enfrenta Trump, ha desatado intensos debates sobre las implicaciones futuras de la inmunidad presidencial.

  • Mientras Trump contempla otra carrera presidencial, el calendario del juicio inicial en Washington, previsto para marzo, pende de un hilo.
  • El abogado especial Jack Smith aboga por una pronta decisión judicial para garantizar que el juicio se desarrolle según lo previsto.
  • Se espera que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de EEUU, compuesto en su totalidad por mujeres, acelere el caso, permitiendo que el juicio avance según lo previsto.

El veredicto del caso podría dar lugar a una apelación inmediata ante el Tribunal Supremo por parte de la parte derrotada, lo que podría requerir una decisión rápida de los magistrados sobre si atender el caso y acelerar su sentencia.

Trump ha sugerido que una victoria en las elecciones presidenciales, junto con un fallo judicial en su contra, podría dar lugar a cargos contra el presidente Joe Biden. El expresidente, acusado de conspiración para defraudar a Estados Unidos y obstrucción de un procedimiento oficial, se declaró inocente de estos cargos.

Caso de Trump que evalúa el tribunal de apelaciones

El caso quedó en suspenso cuando la juez Tanya Chutkan, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, rechazó la petición de Trump de desestimar la acusación basándose en la inmunidad presidencial.

Los abogados de Trump argumentan ahora que sus acciones al impugnar los resultados electorales e instar al Congreso a impedir la certificación de Biden estaban dentro de sus "actos oficiales" como presidente, lo que le otorga inmunidad judicial.

Haciendo referencia a una sentencia del Tribunal Supremo de 1982, afirman que la inmunidad presidencial cubre las demandas civiles relacionadas con acciones emprendidas dentro de las funciones oficiales del presidente.

Por el contrario, Smith cuestionó la amplia inmunidad que se reclama para los expresidentes. Insiste en que los esfuerzos de Trump por conservar su presidencia a través de "medios fraudulentos" no deben calificarse de acto oficial.

La defensa de Trump también se basa en el principio de doble incriminación, argumentando que su destitución y posterior absolución por la misma conducta impiden un nuevo enjuiciamiento. Smith rebate esto, afirmando que la Constitución permite claramente el enjuiciamiento penal tras la destitución, independientemente del resultado.

El panel del tribunal de apelaciones -compuesto por la jueza Karen Henderson, de designación republicana, y las juezas Michelle Childs y Florence Pan, de designación demócrata- podría considerar un argumento del grupo liberal American Oversight.

El grupo alega que el tribunal de apelaciones no está autorizado para conocer del recurso en esta fase, y sugiere que el caso sea devuelto al juez Chutkan para que prosiga el juicio.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public