Skip to content

Astronautas podrían volver a la Luna en 2026: esto es lo que dice la NASA

Inicialmente, la NASA pretendía lanzar una tripulación de cuatro astronautas para orbitar la Luna en 2022

NASA
El anuncio se produce después de que Astrobotic Technology, con sede en Pittsburgh, abortara su misión de alunizaje debido a una grave fuga de combustible. | Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA.

La NASA anunció este martes que los astronautas deberán esperar hasta el 2025 para volar a la Luna y aproximadamente dos años más para aterrizar sobre ella.

La misión lunar de la NASA, prevista inicialmente para 2025, se pospuso por varias dificultades, entre ellas problemas de seguridad y las dificultades de desarrollo.

Inicialmente, la NASA pretendía lanzar una tripulación de cuatro astronautas para orbitar la Luna en 2022.

Sin embargo, el calendario de esta expedición lunar se retrasó hasta septiembre de 2025 debido a problemas de seguridad con la nave espacial y a dificultades de desarrollo con los trajes lunares y los módulos de aterrizaje de los contribuyentes del sector privado.

"La seguridad es nuestra máxima prioridad", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien hizo hincapié en que el retraso proporcionaría a los equipos de Artemis tiempo adicional para abordar estos retos.

El anuncio se produce después de que Astrobotic Technology, con sede en Pittsburgh, abortara su misión de alunizaje debido a una grave fuga de combustible.

El módulo de aterrizaje Peregrine de la empresa, que forma parte del programa lunar comercial de la NASA, pretendía allanar el camino a los futuros astronautas. El próximo mes está previsto otro intento de alunizaje por parte de una empresa con sede en Houston.

Los programas de la NASA en la Luna

El programa Artemis de la NASA, que debe su nombre a la hermana gemela mitológica de Apolo, depende en gran medida de empresas privadas como SpaceX.

Su mega cohete Starship, un colosal vehículo de 400 pies, ha sido elegido para transportar a los astronautas de Artemis desde la órbita lunar hasta la superficie de la Luna y viceversa.

Sin embargo, el cohete, a pesar de haber sido sometido a dos lanzamientos de prueba en Texas, aún no ha logrado establecer una presencia fiable en la órbita terrestre.

El retraso en la disponibilidad operativa de la nave estelar repercute directamente en el calendario del primer alunizaje tripulado de la NASA desde 1972.

Sin embargo, el Administrador Nelson permanece imperturbable ante la posibilidad de que China adelante a Estados Unidos en la carrera lunar, afirmando: "no volaremos hasta que esté listo".

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno advirtió en noviembre de que el primer alunizaje tripulado de la NASA podría retrasarse hasta 2027 debido a obstáculos técnicos, entre ellos la nave estelar de SpaceX.

El desarrollo de trajes de alunizaje por parte de Axiom Space, con sede en Houston, también supone un reto potencial.

A pesar de estos obstáculos, la determinación de la NASA sigue siendo inquebrantable. El administrador adjunto de la NASA, Amit Kshatriya, declaró que un alunizaje con éxito en 2026 seguiría siendo un "calendario agresivo".

Un vuelo de prueba realizado en 2022 en el marco del programa Artemis envió con éxito una cápsula Orión desocupada a la órbita lunar y de vuelta a la Tierra, lo que supuso un alunizaje Artemis logrado.

Sin embargo, durante la prueba se detectó un fallo de diseño en la electrónica de soporte vital y problemas con la batería.

La cápsula Orión, como parte del programa Artemis, transportará astronautas hacia y desde la Luna, reuniéndose con la Starship en órbita lunar para el viaje de ida y vuelta a la superficie lunar.

Antes de emprender su viaje lunar, la Starship necesitará repostar en la órbita terrestre. SpaceX planea utilizar un depósito de combustible en órbita para esta tarea, un aspecto crucial del programa aún por demostrar.

A lo largo de la última década, los repetidos retrasos han incrementado sustancialmente los costes del esfuerzo de alunizaje de la NASA. Las auditorías gubernamentales proyectan que los costes totales del programa alcanzarán los 93.000 millones de dólares en 2025.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public