Skip to content

Demandan a Starbucks por publicidad engañosa

Starbucks enfrenta demanda por abastecimiento vinculado a violaciones de derechos humanos y laborales en las granjas proveedoras de café

Demanda a Starbucks por publicidad engañosa. Foto de Archivo.
Demanda a Starbucks por publicidad engañosa. Foto de Archivo.

Starbucks se enfrenta a una demanda por supuesta publicidad engañosa. Un grupo de defensa de los consumidores alega que Starbucks se abastece de café y té procedentes de granjas relacionadas con violaciones de los derechos humanos y laborales, incluso cuando aboga por un abastecimiento ético.

¿Por qué la demanda a Starbucks?

La demanda fue presentada el miércoles en un tribunal de Washington DC. En ella se alega que el slogan de abastecimiento "100% ético" de Starbucks en los productos de café y té es engañosa para los clientes.

El grupo de defensa argumenta que Starbucks se abastece de proveedores con un historial de "graves violaciones de los derechos humanos y laborales".

"En cada bolsa de café y caja de K-cups que Starbucks vende, Starbucks anuncia su compromiso con un abastecimiento 100% ético, pero está bastante claro que hay importantes abusos de los derechos humanos y laborales en toda la cadena de suministro de Starbucks".

Declaró Sally Greenberg, directora general de la Liga Nacional de Consumidores, el grupo de defensa legal que ha presentado el caso.

La demanda identifica específicamente explotaciones de café y té en Guatemala, Kenia y Brasil y alega que Starbucks sigue comprando a estos proveedores a pesar de las violaciones documentadas.

Starbucks aún no ha hecho comentarios sobre sus relaciones de abastecimiento con las granjas y empresas implicadas.

La respuesta de Starbucks

En una respuesta a NBC News, un portavoz de Starbucks declaró:

"Nos tomamos acusaciones como éstas con extrema seriedad y estamos activamente comprometidos con las granjas para asegurarnos de que se adhieren a nuestros estándares. Seguimos comprometidos a trabajar con nuestros socios comerciales para cumplir las expectativas detalladas en nuestra Declaración Global de Derechos Humanos."
¿Que lograrán con la demanda a Starbucks?

La demanda pretende responsabilizar a Starbucks de sus afirmaciones publicitarias, especialmente de su campaña "Comprometidos con un abastecimiento de café 100% ético", a menos que la empresa mejore las prácticas laborales dentro de su cadena de suministro.

¿Cómo controla las granjas de las que compra Starbucks?

Como muchas empresas, Starbucks utiliza programas de certificación de terceros para garantizar la integridad de sus cadenas de suministro de té y cacao.

En 2004, Starbucks introdujo sus propias normas de abastecimiento, denominadas C.A.F.E. Practices, para supervisar sus compras de café en más de 30 países.

Aunque Starbucks gestiona 10 "centros de apoyo al agricultor" en regiones productoras de café de todo el mundo, no publica listas de proveedores certificados, lo que plantea dudas sobre la prevalencia de los abusos laborales entre sus proveedores.

Te podría interesar leer:

Armada de EEUU derribó 21 misiles y drones lanzados desde Yemen

CEO de Boeing expresó que el accidente de Alaska Airlines “nunca puede volver a ocurrir”

Últimas Noticias