El miércoles, el precio de la soya en la Bolsa de Chicago (CBOT) experimentó una caída debido a un cambio en los sucesos. El mercado de la soya se ve afectado por las perspectivas de mejoras en el crecimiento de la cosecha en Brasil, así como por las preocupaciones sobre la demanda.
¿Por qué cae el precio de la soya?
La próxima cosecha de Brasil, principal exportador mundial de soya, será menor de lo previsto, pero las lluvias recientes han estabilizado los estimados del sector, ya que se sigue considerando que el volumen cumplirá la demanda mundial.
Este cambio ha generado preocupaciones en el mercado de la soya, que hasta ahora se encontraba en un buen momento.
Se espera que el informe trimestral de inventarios de cereales del gobierno de EEUU, que se publicará este viernes, junto con los datos sobre el rendimiento proyectado de las cosechas en las explotaciones agrícolas estadounidenses, brinden más información al mercado.
Aunque los futuros del trigo se mantuvieron estables y mixtos, la atención principal se centró en la dinámica del mercado de la soya.
¿Cuánto cayó el precio de la soya?
El contrato más activo de soya en CBOT experimentó una caída del 0.52%, llegando a 12.42 dólares por bushel (25kg) el precio mas bajo desde diciembre 2021
La soja ha perdido un 4% en las cinco primeras sesiones de 2024, su mayor caída desde 1984, cuando EEUU era responsable de casi el 80% de todas las exportaciones mundiales de soja.
El trigo cayó un 0.33% a 6.08 dólares por bushel, mientras que el maíz subió un 0.27% a 4.60,5 dólares por bushel.
A pesar de que la Conab, la agencia de cultivos de Brasil, redujo ligeramente las previsiones de cosecha de soya en el país, aún se espera que el rendimiento supere la producción récord de la temporada anterior, que fue de 154.6 millones de toneladas métricas.
Mientras tanto, los comerciantes expresan una creciente preocupación por la demanda de exportación.
Te podría interesar leer:
L’Oréal presenta productos innovadores en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo
La energía sostenible de Bosch: Hidrógeno y Electrificación contra el cambio climático