Skip to content

Resumen de los mercados – 11 Ene 2024

Wall Street experimentó una sesión volátil, con acciones y bonos cambiando bruscamente de dirección tras datos de inflación más altos de lo esperado que moderaron las apuestas sobre un recorte de la tasa de la Reserva Federal en marzo

ETF de bitcoin
Los ETF lograron un récord en su primer día, después de la aprobación de la Comisión de Valores de EEUU. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

Acciones y bonos oscilan tras el informe "no tan bueno" sobre el IPC

Wall Street experimentó una sesión volátil, con acciones y bonos cambiando bruscamente de dirección tras datos de inflación más altos de lo esperado que moderaron las apuestas sobre un recorte de la tasa de la Reserva Federal en marzo.

En todas las mesas de negociación, la opinión predominante es que el índice de precios al consumidor no fue bueno, pero no cambió las expectativas sobre el curso de la Fed. En otras palabras, los inversionistas están mayoritariamente convencidos de que los funcionarios han terminado de subir las tasas y suavizarán la política en 2024, incluso si eso sucede un poco más tarde de lo que los mercados están calculando.

"El llamado 'último tramo' requiere más tiempo para alcanzar el objetivo final", dijo Quincy Krosby de LPL Financial. "El informe de CPI de hoy sugiere que el primer recorte de tasas de la Fed podría ser más tarde de lo que el mercado espera."

El S&P 500 osciló entre ganancias y pérdidas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años se mantuvieron cerca del 4%. Los swaps de la Fed incorporaron un menor alivio monetario en 2024. Bitcoin redujo ganancias después de alcanzar los $49.000, con el inicio de operaciones para los primeros fondos cotizados en bolsa de EEUU que invierten directamente en la criptomoneda. El petróleo subió después de que Irán incautara un petrolero en el Golfo de Omán.

La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que marzo probablemente es demasiado temprano para bajar las tasas. Su homólogo de Richmond, Thomas Barkin, reiteró que todavía está buscando más evidencia de que la inflación se dirige hacia el objetivo.

Para Michael Shaoul de Marketfield Asset Management, no hay nada realmente preocupante en los últimos datos de inflación aparte del hecho de que aún sugieren que el IPC estará "pegajoso" por encima del 3%. Eso difícilmente sugiere que se desatará una ola de rápidos recortes de tasas, señaló.

"El informe de inflación de hoy refuerza la noción de que el mercado se había emocionado un poco con el momento de los recortes de tasas", dijo Seema Shah de Principal Asset Management. "Estas cifras no son malas, pero muestran que la caída de la inflación sigue siendo lenta y es poco probable que sea una línea recta hacia el 2%."

Mientras que el mercado probablemente fue demasiado entusiasta en sus expectativas iniciales, finalmente deberían alinearse las estrellas para los recortes de la Fed, lo más probable alrededor de mediados de año, agregó.

"Lo más importante para los inversionistas es que la Fed ha terminado de subir las tasas (y este informe no cambia eso en absoluto)", dijo Chris Zaccarelli de Independent Advisor Alliance. "Así que si recortan en marzo o en junio y si recortan cuatro veces, tres veces o solo dos veces, no debería importar demasiado."

Los datos de inflación son una decepción para los optimistas, pero es posible que no tengan mayor impacto porque la atención pronto se centrará en los resultados trimestrales, según David Russell de TradeStation.

"Pocas cosas en el mercado de valores o en la economía se mueven en línea recta", señaló. "No son buenas noticias para las acciones, pero tampoco son fatales.

Aspectos destacados del mundo empresarial:

PMorgan Chase & Co., Bank of America Corp., Citigroup Inc. y Wells Fargo & Co. dan inicio al ciclo de reportes para de resultados mañana viernes, después de que un indicador de las acciones bancarias de EEUU ganara un 23% el último trimestre, superando al mercado en general.

La Administración Federal de Aviación inició una investigación formal sobre Boeing Co. tras el accidente de la semana pasada en uno de sus jets de pasajeros, aumentando la crisis de confianza en el fabricante de aviones estadounidense.

Una revisión de seguridad nacional de EEUU sobre la adquisición de United States Steel Corp. por parte de Nippon Steel Corp. probablemente no concluirá hasta finales de este año y podría extenderse hasta 2025, según personas familiarizadas con el asunto, mucho más tiempo de lo que las empresas han estimado públicamente.

Chesapeake Energy Corp. acordó adquirir a su rival Southwestern Energy Co. por aproximadamente $7,4 millardos en un acuerdo totalmente en acciones para crear el mayor productor de gas natural en EEUU.

Hertz Global Holdings Inc. planea vender un tercio de su flota de vehículos eléctricos en EEUU y reinvertir en autos a gasolina debido a la débil demanda y altos costos de reparación de los autos a base de baterías.

Airbus SE estableció un récord de ventas en 2023 al acumular más de 2.000 pedidos netos, ya que las aerolíneas realizaron compras masivas en medio de una creciente demanda de aeronaves eficientes en combustible tras la pandemia.

El CEO de Grifols SA, Thomas Glanzmann, no logró calmar las preocupaciones de los inversionistas sobre un crítico informe de un vendedor en corto durante una llamada con inversionistas el jueves, y sus acciones reanudaron una fuerte venta.

Eventos clave esta semana:

  • IPC, PPI y comercio de China, viernes
  • Producción industrial del Reino Unido, viernes
  • PPI de EEUU, viernes
  • Algunos de los bancos más grandes de EEUU reportan resultados del cuarto trimestre, viernes
  • El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari,
  • El economista jefe del BCE, Philip Lane, presenta mañana viernes

Principales movimientos en los mercados:

  • El S&P 500 se mantuvo estable para el cierre a las 4 p.m. hora de Nueva York
  • El Nasdaq 100 subió un 0,2%
  • El Promedio Industrial Dow Jones se mantuvo estable
  • El índice MSCI World se mantuvo estable
  • El Índice Spot de Bloomberg Dólar cayó un 0,1%
  • El euro se mantuvo estable a $1,0971
  • La libra esterlina subió un 0,1% a $1,2760
  • El yen japonés subió un 0,2% a 145,41 por dólar
  • Bitcoin subió un 0,7% a $46.249,78
  • Ether subió un 2,6% a $2.593,58
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuyó cinco puntos básicos al 3,98%
  • El rendimiento a 10 años de Alemania avanzó dos puntos básicos al 2,24%
  • El rendimiento a 10 años de Gran Bretaña avanzó dos puntos básicos al 3,84%
  • El crudo West Texas Intermediate subió un 1,5% a $72,41 por barril
  • El oro spot subió un 0,2% a $2.027.58 por onza

Rita Nazareth - Bloomberg.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias