Google se dispone a aumentar la experiencia de usuario de su aliado activado por voz, Google Assistant, eliminando gradualmente varias funciones de su línea actual.
Estas "funciones poco utilizadas", como las bautizó Google, se eliminan para racionalizar la calidad, fiabilidad y uso de Google Assistant en diversos dispositivos.
La metodología de Google para llevar a cabo esta transformación se centra en el usuario.
Si un usuario utiliza una función que está siendo eliminada, recibirá un aviso alertándole de su inminente desaparición a partir del 26 de enero.
¿Qué funciones se eliminarán de Google Assistant?
Entre ellas, la reproducción y gestión por voz de audiolibros en Google Play Books, aunque la transmisión de audio desde teléfonos inteligentes seguirá funcionando.
También se eliminará la posibilidad de establecer y utilizar alarmas multimedia, musicales o de radio en los dispositivos equipados, lo que empujará a los usuarios a elaborar una rutina personalizada o a recurrir a una alarma convencional.
Dejará de admitir la gestión y transferencia de recetas entre dispositivos, la reproducción de vídeos tutoriales de recetas o la visualización de recetas paso a paso.
Sin embargo, los usuarios podrán seguir confiando para buscar recetas en Internet y YouTube.
Funciones por comando de voz
La gestión por comandos de voz de cronómetros en pantallas y altavoces inteligentes dejará de utilizarse, pero la configuración de temporizadores y alarmas permanecerá intacta.
Los comandos de voz para llamar a un dispositivo o transmitir un mensaje a un grupo familiar de Google también se suprimirán, y sólo quedará intacta la transmisión a dispositivos domésticos.
Google Assistant renunciará a la compatibilidad con la reprogramación de eventos mediante comandos de voz en Google Calendar, aunque la creación de un nuevo evento seguirá siendo una opción.
El uso del App Launcher en el modo de conducción del Google Assistant en Maps para leer y enviar mensajes, hacer llamadas y controlar los medios de comunicación se detendrá, pero el control por voz dentro de Maps perdurará.
Funciones de compatibilidad de Google Assistant
Retirará la compatibilidad con la programación o reproducción de anuncios preestablecidos de Family Bell, y Google recomendará el desarrollo de una rutina personal como sustituto.
Se eliminarán las actividades activadas por voz en los dispositivos Fitbit Sense y Versa 3, lo que obligará a los usuarios a interactuar con los botones del dispositivo para iniciar, pausar y reanudar las actividades.
Sin embargo, persistirá el control por voz de las actividades en los relojes Pixel.
Funciones personales
Los resúmenes del sueño quedarán relegados a las pantallas inteligentes de Google, pero las consultas sobre el sueño podrán seguir realizándose mediante comandos de voz en smartwatches de terceros.
Las llamadas realizadas desde altavoces y pantallas inteligentes serán anónimas a menos que se esté utilizando Duo.
Google Assistant suprimirá la visualización de estimaciones de tiempo ambiental de "trayecto al trabajo" en las pantallas inteligentes, pero la duración de los viajes y las indicaciones de voz seguirán estando disponibles.
Los itinerarios de viaje personales serán inaccesibles mediante comandos de voz, pero se podrá seguir solicitando el estado de los vuelos.
Dejará de proporcionar información de contacto o de ejecutar acciones específicas activadas por voz, como enviar pagos, hacer reservas o publicar en las redes sociales. No obstante, los usuarios podrán seguir ordenando que inicie las aplicaciones instaladas.
El grande tecnológico se mantiene firme en su compromiso de mantener a los usuarios al tanto de cualquier alteración de las funciones y anima a los usuarios a compartir sus comentarios simplemente pronunciando "Oye Google, envía tus comentarios" y expresando a continuación sus opiniones.