Skip to content

¿Qué tienen de especial los vasos Stanley? Psicología detrás de la obsesión del año

Los vasos Stanley se convirtieron en la gran obsesión del año, especialmente la edición limitada con Starbucks, pero ¿cuál es la razón?

Vasos Stanley obsesión del año
Fenómeno del Vaso Stanley x Starbucks | Captura de @resellnews en X

Últimamente, los vasos de Stanley x Starbucks se convirtieron en la "obsesión del año". La historia de Bella Boye, una orgullosa propietaria de una edición limitada del famoso vaso, está dando vueltas en redes sociales.

Bella, una joven influencer de 18 años, comparte su experiencia de desafiar al frío en el exterior de un Target de Tampa, logrando finalmente comprar dos de estas tazas Stanley junto con su madre. Por desgracia, no todo el mundo tuvo tanta suerte.

Experiencia de compra de los Vasos Stanley: la obsesión del año

La experiencia de Boye resuena con una emoción humana común: FOMO, o Miedo a perderse algo.

"Es una especie de FOMO en el que la gente dice: oh, todo el mundo tiene una. Así que necesito una'", explica Boye.

Esta manía por la copa Stanley ilustra la potente combinación de las tácticas de marketing tradicionales y la dinámica de los medios sociales, que crea una atracción irresistible para los compradores.

Starbucks fue testigo de una "respuesta entusiasta" por la taza Stanley rosa de invierno, lanzada en exclusiva en los establecimientos Starbucks de EE.UU. dentro de los locales Target hace pocos días.

¿A qué se debe la viralidad de los productos Stanley?

Esta tendencia no se limita a los vasos. Se observó a clientes haciendo cola durante horas para adquirir artículos diferentes, desde la edición de Taylor Swift hasta envases de palomitas de Disney.

El psicólogo del consumidor, Josh Clarkson, percibe este comportamiento como una respuesta psicológica a la escasez inducida por la etiqueta de "edición limitada".

"Etiquetar algo como limitado puede elevar su valor percibido". Este valor es a menudo sentimental o social, más que financiero.

Clarkson también señala la urgencia que generan las ediciones limitadas, que conduce al arrepentimiento si se pasan por alto.

¿FOMO o marketing? los vasos Stanley se convierten en la obsesión del año

"Tendemos a lamentar más la inacción que la acción en retrospectiva", observa, y añade que los consumidores suelen confundir rareza con valor.

Los medios sociales y las personas influyentes desempeñan un papel importante a la hora de magnificar estas tácticas de marketing.

Jaehee Jung, profesora de estudios de moda y confección, reconoce que estas plataformas y personalidades a menudo encienden el frenesí de los consumidores, ya que todo el mundo quiere hilar su propia narrativa en torno al artículo de moda.

Gran demanda de artículos de edición limitada Stanley

Las empresas reconocen este poder, ya que proporciona publicidad complementaria y despierta el interés entre el grupo demográfico más joven, explica Jung.

El experto en comercio minorista y comportamiento del consumidor, Chip West, está de acuerdo y subraya los beneficios de fidelizar a su marca, sobre todo entre el público más joven.

Esta tendencia no está exenta de aspectos positivos. En última instancia, es la experiencia mutua de la persecución lo que une a personas de distintos orígenes, estrechando lazos por algo tan simple como los vasos Stanley.

Últimas Noticias