Una explosión ártica se apoderó de EEUU desde finales de la semana pasada y se intensificará en los próximos días, desplegando un duro escenario invernal caracterizado por espesas nevadas, hielo resbaladizo y ventiscas que afectan a todo el país.
Esta embestida invernal está a punto de batir los récords de bajas temperaturas existentes, lo que hace que los desplazamientos diarios al trabajo sean muy arriesgados, sobre todo a medida que una nueva tormenta se dirige a los estados del sur.
Aproximadamente el 79% de EEUU se prepara para temperaturas bajo cero. Más de 140 récords diarios de frío podrían batirse el lunes y el martes, abarcando desde Oregón hasta Mississippi.
Se espera que ciudades como Memphis, Dallas y Nashville experimenten temperaturas bajo cero durante un periodo ininterrumpido de 72 horas.
Los próximos comicios electorales de Iowa podrían ser los más fríos de la historia, con temperaturas y sensación térmica que descenderán a mínimos sin precedentes.







Pronósticos de la explosión ártica en EEUU
Se pronostica que los desplazamientos del lunes serán peligrosos, con carreteras heladas que plantean riesgos de viaje en zonas como Dallas y Shreveport, Luisiana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia, aconsejando a los viajeros que se equipen con un kit de supervivencia contra el frío.
Se prevé acumulación de hielo desde Texas, extendiéndose por el valle inferior del Mississippi y hasta partes del valle del Tennessee y el sur de los Apalaches.
- Se han emitido alertas por sensación térmica para unos 100 millones de personas, ya que la sensación térmica potencialmente letal atraviesa EEUU y se filtra hacia el sur.
- Los vientos de entre 10 y 25 mph podrían provocar congelaciones en la piel expuesta en tan sólo 30 minutos.
- Los residentes de Dakota del Sur se enfrentan a un riesgo elevado, ya que las bajas temperaturas de hasta -45 grados pueden provocar congelaciones en tan sólo 5 minutos.
Las nevadas en el noreste y la nieve de efecto lago están agravando las condiciones invernales.
Zonas más afectadas
Texas se enfrenta a un obstáculo adicional: el ERCOT, encargado de gestionar el 90% de la carga eléctrica del estado, ha pedido a los tejanos que ahorren electricidad en previsión de "condiciones de red ajustadas".
A medida que avanza la tormenta, al menos cuatro estados -Kentucky, Mississippi, Arkansas y Luisiana- han declarado emergencias, preparándose para la invasión helada.
El gobernador de Mississippi, Tate Reeves, declaró el domingo el estado de emergencia para reforzar las medidas de respuesta y recuperación.
Se han emitido alertas meteorológicas invernales para 60 millones de personas a lo largo de 1.400 millas, desde la frontera entre Texas y México hasta el centro de Virginia. Se prevé que la tormenta cubra zonas desde Oklahoma hasta Virginia con 2 a 6 pulgadas de nieve.
Las acumulaciones de nieve esperadas varían de 1 a 3 pulgadas en Oklahoma City y Tulsa, a 3 a 7 pulgadas en Memphis, que no ha registrado nieve mensurable este año.
Todo el estado de Arkansas podría ser testigo de al menos 3 pulgadas, con algunas regiones recibiendo hasta 6 pulgadas en total. Nashville y Knoxville, en Tennessee, se preparan para nevadas de 3 a 5 pulgadas.
Se prevé que la tormenta salga del sur a última hora del martes y se dirija hacia el Atlántico medio y el noreste, aumentando la posibilidad de nevadas para el miércoles.
Mientras tanto, Oregón sigue recuperándose de una potente tormenta invernal que provocó importantes cortes de electricidad durante el pasado fin de semana.