Miles de manifestantes participaron este sábado de una marcha pro palestina frente a la Casa Blanca el sábado para exigir el fin de la acción militar israelí en Gaza, informó WTOP.
En la capital de los Estados Unidos, la gente sostenía pancartas cuestionando la viabilidad del presidente Joe Biden como candidato presidencial debido a su firme apoyo a Israel en la guerra de casi 100 días contra Hamás.
Testimonio de la gente
Algunas pancartas decían: "Ningún voto para Genocida Joe", "Biden tiene las manos manchadas de sangre" y "Dejen vivir a Gaza".
Dan Devries, residente de Nueva York, dijo que asistió a la protesta porque quiere ver una Gaza libre, pero que no votaría ni por Biden ni por el posible candidato presidencial republicano, Donald Trump.
"Veo esta guerra como parte del intento de Estados Unidos de compensar su declive económico mediante la participación en guerras continuas", dijo Devries.
El residente de Washington, Phil Kline, sostenía un cartel pidiendo al Papa Francisco que excomulgara a Biden.
"Sé que es un católico devoto. Tal vez se tome en serio este problema cuando el papa lo saque de la iglesia. No hay justificación para bombardear a civiles", dijo Kline, aunque agregó que aún tiene la intención de votar por Biden en las elecciones de noviembre.
Medea Benjamin, cofundadora del grupo antimilitar CodePink, dijo a The Associated Press que el apodo "Genocida Joe" se quedará con Biden para cierto segmento de la comunidad debido a su manejo de la guerra en Gaza.
"Creo que los demócratas están jugando con fuego de muchas maneras, apoyando un genocidio en Gaza pero también jugando con fuego en cuanto a su propio futuro", dijo Benjamin.
Jake e Ida Braford, una joven pareja de Richmond, Virginia, que llevó a sus dos hijos pequeños a la protesta, dijeron que no estaban seguros de si votarían por Biden en noviembre.
"Estamos bastante descorazonados", dijo Ida Braford. "Ver lo que está sucediendo en Gaza y las acciones del gobierno me hace preguntarme ¿cuál es el valor de nuestro voto?".
Israel y Hamas están en guerra desde el 7 de octubre
Israel declaró la guerra en respuesta al ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre, en el que el grupo militante islámico mató a alrededor de 1,200 personas, en su mayoría civiles, y tomó como rehenes a 250 más.
Fue el ataque más mortal en la historia de Israel y el más mortal para los judíos desde el Holocausto.
Te puede interesar: Vecinos se oponen a la apertura de un dispensario cerca de una escuela en DC