Skip to content

La Corte Suprema rechaza intervenir en debate sobre baños para estudiantes transgénero

La corte declinó la oportunidad de contribuir a la conversación nacional en curso

baño estudiantes transgénero
Este tribunal se había mostrado a favor de conceder a los chicos transexuales el acceso a los baños de niños. | Foto: Pexels.

La Corte Suprema declinó este martes intervenir en el debate sobre los baños para estudiantes transgénero, rechazando una apelación de un distrito escolar público de Indiana.

De esta forma, la corte declinó la oportunidad de contribuir a la conversación nacional en curso.

La disputa en el centro de esta cuestión gira en torno a si las políticas escolares que limitan el uso de los baños por parte de los alumnos transexuales entran en conflicto con la ley federal o la constitución. Existe una división en los tribunales federales de apelación sobre este asunto.

La apelación que el Tribunal Supremo rechazó sin ofrecer una razón implicaba un fallo del Tribunal de Apelaciones del 7º Circuito de EEUU, con sede en Chicago.

Este tribunal se había mostrado a favor de conceder a los chicos transexuales el acceso a los baños de niños.

El caso de baños para estudiantes transgénero que la Corte Suprema declinó

La apelación fue presentada por el Distrito Escolar Metropolitano de Martinsville, situado a unos 50 kilómetros al suroeste de Indianápolis.

Las incoherencias en las sentencias judiciales de todo el país reflejan el sentimiento dividido. Por ejemplo, el tribunal federal de apelaciones de Richmond, en Virginia, también abogó por los derechos de los alumnos transexuales.

Sin embargo, el tribunal de apelaciones de Atlanta adoptó una postura diferente.

A medida que la lucha legal por los derechos de los transexuales se desarrolla por todo el país, un mínimo de nueve estados ha instituido políticas que confinan a los estudiantes transexuales a los baños que coinciden con su sexo asignado al nacer.

La juez Diane Wood, del 7º Circuito, reconoció la probable necesidad de la intervención de la Corte Suprema.

"Los litigios sobre los derechos de las personas transgénero se están produciendo en todo el país, y suponemos que en algún momento la Corte Suprema intervendrá con más orientación de la que ha proporcionado hasta ahora", escribió Wood.

Últimas Noticias