Los senadores votarán este martes sobre si exigir a la administración de Joe Biden que investigue los posibles abusos contra los derechos humanos perpetrados por Israel en su campaña militar en Gaza.
El senador Bernie Sanders, un independiente que forma parte de los demócratas, está forzando la votación, políticamente complicada, utilizando un mecanismo de la ley de asistencia exterior de Estados Unidos que exige que el Departamento de Estado investigue las prácticas de derechos humanos de las naciones que reciben ayuda estadounidense.
- Si se aprueba, la resolución exigiría que el departamento produzca un informe en un plazo de 30 días sobre posibles abusos y cómo se han utilizado armas estadounidenses en Gaza.
- La resolución no alteraría la ayuda estadounidense a Israel, pero aún enfrenta la oposición de la administración Biden y de muchos demócratas, quienes han expresado su preocupación por el mensaje que enviaría la votación.
- La votación se produce en un momento delicado de la guerra, que comenzó después de que combatientes de Hamas mataran a 1.200 israelíes en un ataque sorpresa el 7 de octubre.
"Estamos tratando de llamar la atención sobre algunas realidades desagradables que creo que mucha gente preferiría no abordar", declaró Sanders en una entrevista a The Washington Post.
La contraofensiva israelí ha generado críticas internacionales en las últimas semanas, ya que las Naciones Unidas han descrito condiciones humanitarias devastadoras en Gaza, un alto número de muertes civiles y muy poca ayuda.
Según funcionarios palestinos, más de 23.000 personas han muerto en Gaza desde que Israel comenzó sus operaciones militares. El gobierno israelí rechaza las críticas y dice que intenta minimizar las bajas civiles mientras busca a los combatientes de Hamas que a menudo se esconden entre la población civil.
Senadores votan por derechos humanos de Israel en Gaza
El tema ha dividido a los legisladores demócratas: algunos se hacen eco de los llamados de muchas naciones a un alto el fuego, mientras que otros apoyan la continuación de la acción militar.
Algunas encuestas recientes sugieren que la cuestión también divide a los votantes demócratas. La mayoría de los republicanos, sin embargo, se han mantenido firmes en su apoyo a Israel.
Sanders, que es judío y pasó un tiempo en Israel cuando era joven, enfrenta críticas de su base progresista por no pedir un alto el fuego inmediato.
Pero se convirtió en una de las voces más fuertes en el Congreso que pide un mayor escrutinio de las acciones de Israel en Gaza y apoya el recorte de miles de millones de dólares en ayuda militar estadounidense a la nación.
"Muchos estadounidenses no quieren ver a nuestro país cómplice de un horrible desastre humanitario que está causando tanto sufrimiento", agregó Sanders.
Desacuerdos
La Casa Blanca expresó que se opone a la resolución y que un voto a favor podría interpretarse como una reprimenda al manejo de la guerra por parte del presidente Joe Biden.
Biden expresó que Israel ha realizado “bombardeos indiscriminados” y que el actual gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu ha seguido una estrategia militar que ha provocado demasiadas muertes de civiles.
Pero Biden también se ha mantenido firme en su apoyo a la nación, uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos, y su administración sostiene que Israel está cambiando sus tácticas en la guerra.
“No creemos que esta resolución sea el vehículo adecuado para abordar estas cuestiones. Y no creemos que ahora sea el momento adecuado”, agregó en un comunicado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
“Es inviable, francamente. Los israelíes han indicado que se están preparando para hacer la transición de sus operaciones a una intensidad mucho menor. Y creemos que la transición será útil tanto en términos de reducir las víctimas civiles como de aumentar la asistencia humanitaria”, expresó.