En medio de las persistentes afirmaciones infundadas de fraude electoral por parte de Donald Trump, las autoridades electorales de Virginia admiten que se añadieron votos erróneos en las elecciones 2020.
Estos errores llevaron a una cifra artificialmente inflada para Trump, mientras que se restaron votos a Joe Biden, informó The Guardian.
Eric Olsen, director de elecciones del condado de Prince William, admitió: "Los resultados electorales fueron informados de manera indebida por la administración anterior durante las elecciones de 2020".
Atribuyó estos errores a problemas con las cintas de resultados y a la falta de compatibilidad con los requisitos estatales de información.
Según Olsen, este malentendido resultó en que Biden recibiera 1.648 votos menos de lo merecido, mientras que Trump obtuvo 2.327 votos adicionales.
Sin embargo, se destacó que estos errores no afectaron el resultado final ni en el condado ni en Virginia en general.
A pesar de la magnitud de los errores, Biden superó a Trump en el condado de Prince William por más de 61.000 votos, y a nivel estatal, ganó el voto popular nacional por más de 7 millones de votos y el colegio electoral por 306-232.
Crecen las sospechas de fraude electoral
Estos errores también impactaron otras contiendas en el condado, como la del Senado de EE. UU., donde el senador demócrata Mark Warner recibió 1.589 votos menos de lo debido, y su oponente republicano, Daniel Gade, quedó corto por 107. A
pesar de estos desajustes, Warner ganó en todo el estado por más de 500.000 votos.
En la Cámara de Representantes, el republicano Rob Wittman quedó corto por 293 votos en el condado de Prince William, pero logró ganar el primer distrito de Virginia por más de 80.000 votos.
Aunque estos errores no alcanzaron el umbral para desencadenar un recuento, resaltan la importancia de mejorar la gestión electoral.
Olsen aseguró que se han implementado mejoras en la administración electoral del condado y reconoció las amenazas que enfrentan los funcionarios electorales en todo Estados Unidos debido a las afirmaciones infundadas de fraude electoral.
Subrayó que, a pesar de los errores, no hubo intento deliberado de socavar la integridad del proceso electoral.
Este episodio arroja luz sobre la necesidad de mayor diligencia e innovación para corregir errores y garantizar la transparencia en el proceso electoral. A pesar de los desafíos, Olsen instó al público a tener fe en los servidores públicos y voluntarios que trabajan incansablemente para preservar y proteger la democracia.
Te puede interesar: Pronostican temperaturas peligrosamente bajas hasta el viernes tras la tormenta de nieve que azotó DC