Por primera vez en más de una década, Apple destronó a Samsung, líder mundial indiscutible de smartphones desde 2011, y ascendió a la cima de las ventas mundiales de teléfonos inteligentes.
Según un informe de International Data Corp (IDC), Apple logró una cuota del 20% del mercado mundial de teléfonos inteligentes en 2023, eclipsando por poco la cifra de 19,4% de Samsung.
El resto del terreno mundial de los smartphones está poblado por los fabricantes chinos Xiaomi, Oppo y Transsion, según los resultados preliminares del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC.
Este cambio en el liderazgo de los teléfonos inteligentes surge tras un año plagado de incertidumbres económicas, que han llevado a los consumidores a gravitar hacia opciones de smartphones rentables.
La lenta recuperación de China, el mayor mercado mundial de teléfonos inteligentes, agravó la caída de las ventas de teléfonos en general.
Curiosamente, en medio de esta desaceleración, Apple y Transsion, creadora de las marcas Tecno, Infinix e itel, fueron los únicos vendedores de los cinco primeros que registraron un crecimiento de las ventas.
Este logro es especialmente notable ya que el mercado total se contrajo un 3,2%, alcanzando el nivel más bajo de la década con 1.170 millones de unidades.
El cambio del marcado de Apple y Samsung
"Si bien vimos un fuerte crecimiento de los jugadores de Android de gama baja como Transsion y Xiaomi en la segunda mitad de 2023, derivado del rápido crecimiento en los mercados emergentes, el mayor ganador es claramente Apple", comentó a NBC News Nabila Popal, directora de investigación de Worldwide Tracker de IDC.
De acuerdo con el informe, los envíos de smartphones de Samsung disminuyeron un 13,6%, mientras que los de iPhone de Apple experimentaron un repunte del 3,7%.
La analista de investigación Amber Liu, de Canalys, señaló que el hecho de que Samsung se centrara en el segmento de gama media-alta para obtener rentabilidad provocó la erosión de su cuota de mercado en el segmento económico.
En China, Apple se enfrenta a la revitalizada Huawei y a una serie de marcas chinas económicas. En respuesta a esta presión competitiva, el fabricante del iPhone ha lanzado descuentos de hasta el 5% en determinados modelos para atraer clientes.
Mientras, Microsoft desbancó a Apple como la empresa pública más valiosa del mundo, avivando la preocupación de Wall Street por la demanda de iPhones y otros dispositivos premium de Apple.