Skip to content

Las misiones espaciales programadas para 2024

Misiones espaciales pioneras en 2024: explorando la Luna, Marte y más allá, en busca de respuestas cósmicas y posibles señales de vida extraterrestre

Misiones espaciales 2024
Foto de Archivo.

Con la llegada de 2024, el mundo de las misiones espaciales está lleno de expectativas. Partiendo de los logros históricos de 2023, como el retorno de muestras de asteroides OSIRIS-REx de la NASA y la exploración del polo sur lunar Chandrayaan-3 de la India, 2024 se prepara para ser un año repleto de descubrimientos astronómicos.

Aqui traemos las 6 misiones espaciales más interesantes de 2024:

Europa Clipper

La misión Europa Clipper de la NASA viajará a una de las lunas más grandes de Júpiter, Europa, una luna helada más pequeña que nuestra Luna. Los investigadores teorizan que bajo el exterior helado de Europa se esconde un océano de agua salada, que podría contener más del doble del volumen de los océanos combinados de la Tierra.

El objetivo de la misión es sondear la posibilidad de vida más allá de la Tierra dentro de los océanos de Europa, utilizando sobrevuelos cercanos para escudriñar su caparazón helado, la geología de la superficie y el océano subsuperficial, y para localizar géiseres activos. Se prevee el lanzamiento para el 10 de octubre de 2024 y se prevé que la nave entre en el sistema de Júpiter en 2030.

Artemis II

Bautizado con el nombre de la hermana gemela de Apolo en la mitología griega, el programa Artemis es el ambicioso empeño de la NASA por devolver a los humanos a la Luna. Artemis II, la misión tripulada pionera del programa, tiene previsto su lanzamiento como muy pronto en noviembre de 2024.

Sin embargo, este plazo podría alargarse hasta 2025 si todos los aparatos necesarios no están listos a tiempo. Esta misión enviará astronautas a la órbita lunar, basándose en los logros de la misión no tripulada Artemis I de 2022.

VIPER

El VIPER de la NASA, abreviatura de Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, es un robot del tamaño de un carro de golf que tiene previsto examinar el polo sur de la Luna a finales de 2024. El robot buscará compuestos volátiles, sustancias como el agua y el dióxido de carbono que se evaporan rápidamente a temperaturas lunares, que podrían ser recursos vitales para futuras exploraciones lunares.

Lunar Trailblazer y PRIME-1

Las misiones Lunar Trailblazer y PRIME-1, partes integrantes de la rentable iniciativa SIMPLEx de la NASA, pretenden descubrir la presencia de agua en la Luna. Sin embargo, el calendario de lanzamiento de Lunar Trailblazer depende de la preparación de la carga útil principal, PRIME-1.

Martian Moon Exploration de la JAXA

En septiembre de 2024, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) se prepara para lanzar la misión Martian Moon eXploration (MMX). La misión pasará tres años alrededor de Marte, examinando sus lunas, Fobos y Deimos, y recogiendo muestras de la superficie de Fobos antes de regresar a la Tierra.

HERA de la ESA

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea tiene previsto volver a visitar el sistema de asteroides Didymos-Dimorphos, escenario de la misión DART de la NASA en 2022. Hera examinará las propiedades físicas de estos asteroides tras la exitosa prueba de colisión de DART para alterar la órbita del asteroide, una técnica que podría ser fundamental para la futura defensa planetaria.

Con estas misiones en la agenda, 2024 es un año clave en la exploración espacial, que aportará nuevos conocimientos sobre la Luna, los asteroides y las lunas de Júpiter y Marte.

Te podría interesar leer:

FOTO | Esta bolsa para sándwich de Louis Vuitton cuesta más de $3.000

Uniqlo demanda a Shein por plagio de cartera viral

Últimas Noticias