Skip to content

Cómo afectará el cambio climático a las elecciones presidenciales

Efecto del cambio climático en las elecciones: Trump, negacionista climático, frente a Biden, impulsor de energía limpia

El efecto del cambio climático sobre las elecciones presidenciales 2024. Foto de Vincent M.A. Janssen.
El efecto del cambio climático sobre las elecciones presidenciales 2024. Foto de Vincent M.A. Janssen.

Donald Trump ganó las asambleas electorales de Iowa en las que influyeron las tormentas de nieve y las temperaturas extremadamente bajas. El clima adverso afectó la participación y resaltó la diferencia entre Trump, un negacionista del cambio climático, y Biden, quien está implementando un plan climático ambicioso.

Ignorando el clima extremo, Trump enfatizó su apoyo a las Grandes Petroleras en su discurso de victoria.

Aunque las primarias de New Hampshire podrían revelar las debilidades de Trump, es probable que asegure la nominación republicana para la elección de 2024.

¿Cómo afectará la lucha del cambio climático a las elecciones 2024?

Trump hizo de la negación del cambio climático parte clave de su campaña, difundiendo información errónea respaldada por las Grandes Petroleras. Por otro lado, Biden ha aprobado el mayor proyecto de ley climático de la historia y su plan de energía limpia ha generado nuevos empleos en varios estados clave.

El plan de energía limpia del presidente Biden ya ha provocado la creación de más de 211.000 nuevos empleos en energía limpia, incluido un crecimiento laboral significativo en los estados clave de Arizona, Nevada, Michigan y Georgia.

En todo EEUU rural se anunciaron más de 70 nuevos proyectos de energía limpia desde la aprobación de la IRA, que han aportado 35.590 millones de dólares en inversiones y 33.578 puestos de trabajo a comunidades rurales de 31 estados.

Gráfico cortesía de Climate Power

Durante la presidencia de Trump, por el contrario, las plantas automotrices cerraron y los empleos desaparecieron.

Trump y los republicanos consideran que el cambio climático es un engaño y que la energía limpia es peligrosa.

¿Qué muestran las encuestas de los votantes?

Sin embargo, las encuestas muestran que la mayoría de los votantes, incluidos jóvenes, independientes, latinos y negros, quieren que EEUU acelere la transición hacia energías limpias y renovables.

También que consideran preocupante la negación del cambio climático por parte del Partido Republicano y prefieren medidas para enfrentar la especulación de precios y las ganancias de las Grandes Petroleras.

El cambio climático es un tema importante para los votantes, ya que el planeta experimentó desastres climáticos cada vez más frecuentes y graves. La mayoría de los estadounidenses consideran que el cambio climático es una gran amenaza y desean que el próximo presidente tome medidas al respecto.

Casi ocho de cada diez demócratas (78%) consideran que el cambio climático es una amenaza importante para el bienestar del país, frente a los seis de cada diez (58%) de hace una década.

En cambio, aproximadamente uno de cada cuatro republicanos (23%) considera que el cambio climático es una amenaza importante, un porcentaje casi idéntico al de hace 10 años.

Gráfico cortesía de Pew Research

Los votantes confían más en Biden y los demócratas que en Trump y los republicanos para abordar el cambio climático.

Biden ha cumplido con la acción climática y la energía limpia, y su historial muestra reducción de costos de energía y creación de empleos en energía limpia.

Tanto Trump como Biden hacen del cambio climático un pilar de sus campañas, afectando a las elecciones. A medida que nos acercamos a las elecciones generales, los registros y plataformas climáticas de ambos candidatos recibirán una atención y un escrutinio significativos.

Artículo original en inglés por Lori Lodes / Climate Power.

Te podría interesar leer:

Texas afirma su soberanía frente a la intervención de administración Biden en el control fronterizo

Equipo Biden necesita cambio de rumbo sobre Israel

Últimas Noticias