Skip to content

Nuevo Porsche Macan eléctrico está a punto de entrar a producción

Porsche Macan eléctrico
Imagen de Porsche

Porsche se prepara para lanzar este año su nuevo Macan eléctrico, que supone la culminación de su fase de pruebas.

El SUV eléctrico coexistirá temporalmente en el mercado con su versión de gasolina, que ha gozado de popularidad desde su debut en 2021.

En particular, contribuyó a un tercio de las ventas de Porsche el año pasado, superando al Cayenne, que representó una cuarta parte de las ventas.

Esta doble presencia en el mercado concluirá con la discontinuación prevista del Macan de gasolina.

Características del Porsche Macan eléctrico

El Macan eléctrico, con unas dimensiones idénticas a las de su homólogo térmico, mide 4,73 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,62 metros de altura.

Un coeficiente aerodinámico de 0,25 dota al SUV Eléctrico de una mayor resistencia al viento en comparación con el 0,35 anterior.

El cambio se atribuye a un alerón trasero adaptable, a las persianas delanteras y a la altura ajustable de la carrocería.

El Macan Eléctrico estrenará la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada conjuntamente por Porsche y Audi. Esta plataforma también estará presente en el Q6 e-Tron, que entrará en el mercado a finales de este año.

De esta plataforma surgirán tres modelos distintos: el Macan con un solo motor y tracción trasera, y los Macan S y Macan Turbo con dos motores y tracción total.

Los sistemas de propulsión se ensamblarán en Zuffenhausen, y el montaje final del vehículo tendrá lugar en Leipzig, ambas instalaciones enclavadas en Alemania.

Especificaciones eléctricas

Cada variante del Porsche Macan eléctrico contará con niveles de potencia únicos, con el más alto confirmado para suministrar unos impresionantes 612 caballos (450 kW) en modo overboost.

La variante Turbo alcanzará un par máximo de 1.000 Nm. Todos los modelos albergarán una batería de iones de litio de 100 kWh, construida a partir de doce módulos, con un peso de 570 kilos y que promete una autonomía superior a los 500 km según el ciclo WLTP.

La arquitectura eléctrica de 800 voltios del SUV eléctrico, similar a la del Porsche Taycan o el Audi e-tron GT, permite cargas ultrarrápidas en corriente continua de hasta 270 kW.

Esto permite que el nivel de la batería salte del 10 al 80 por ciento en menos de 22 minutos utilizando una infraestructura de carga de 400 voltios. Esto se ve facilitado por un interruptor de alto voltaje que permite bifurcar la batería. Además, el cargador de a bordo puede admitir hasta 11 kW en corriente alterna.

Avances tecnológicos

Internamente, el diseño del salpicadero reflejará los renovados Cayenne y Panamera, que a su vez se inspiran en el Taycan. Una pantalla curva de 12,6" detrás del volante y una pantalla central de 10,9" gestionarán las funciones de infoentretenimiento basadas en el sistema operativo Android Automotive.

El climatizador tendrá ajustes independientes. También puede haber una tercera pantalla delante del asiento del acompañante. La iluminación ambiental activa añade un toque interesante al interior del Macan eléctrico.

Imagen de Porsche

El SUV eléctrico ofrecerá diversos modos de conducción: Eco, Normal, Sport, Sport Plus y Offroad. El modo Offroad eleva la distancia al suelo en 4 cm con la ayuda de la suspensión neumática.

También se incorporarán amortiguadores con dos válvulas, una opción de bloqueo del eje trasero y un eje trasero direccional.

El Macan eléctrico incorporará una función Launch Control para permitir la máxima velocidad en el arranque, cortesía del Porsche Traction Management, que regulará el par máximo generado por los motores.

Últimas Noticias